Un foto reportaje del fotógrafo Mario Tama en la Patagonia, muestra el derretimiento de los glaciares. El glaciar Perito Moreno, que se origina en el campo de hielo Patagónico Sur, en el Parque Nacional Los Glaciares, muestra signos de retirada.
Perito Moreno es la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981 por la UNESCO. Las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia, son la primera y segunda más grandes reservas de agua congelada en el mundo.

Situados en la provincia de Santa Cruz, Argentina, la mayoría de los casi 50 glaciares en el Parque Nacional Los Glaciares están en retirada y se han ido reduciendo de forma constante durante los últimos 50 años, debido al aumento de las temperaturas, a firma la Agencia Espacial Europea, ESA, que supervisa los efectos del cambio climático desde arriba.
El lunes de esta semana, 150 líderes mundiales y negociadores de unos 200 países, reunidos en el marco de la Conferencia sobre el clima, COP 21, que se lleva a cabo en París, se dieron como tarea de lograr un acuerdo que frene el cambio climático.
Antes del inicio de la COP 21 en París, Naciones Unidas había presentado una serie de previsiones que predicen terribles consecuencias para la vida humana, animal y vegetal en el planeta, si se sobrepasa el límite de los 2 grados centígrados de calentamiento climático.
CBC-Reuters-Getty Images
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.