Dilma Rousseff, presidenta de Brasil,

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil,
Photo Credit: Paulo Whitaker / Reuters

Corte Suprema rechaza pedidos contra destitución de Dilma Rousseff

La Corte Suprema de Brasil rechazó este viernes dos apelaciones presentadas por aliados de la presidenta Dilma Rousseff, para descarrilar un procedimiento de destitución intentado contra la presidenta por la Cámara Baja del Congreso Nacional de Brasil.

Los jueces Celso de Mellon y Gilmar Mendes rechazaron los recursos presentados por diputados de la coalición gubernamental, de los cuales uno es apoyado por el Partido de los Trabajadores de Dilma Rousseff.

Un tercer pedido presentado por el Partido Comunista de Brasil, PCdoB, está siendo procesado, dijo un portavoz de la Corte Suprema.

Los procedimiento de apelación constituyen la primera línea de defensa de la presidenta brasileña y su rechazo deja augurar una larguísima batalla política en un momento en que el país, primera economía latinoamericana, lucha contra la recesión y contra alegaciones de corrupción.

El procedimiento de “impedimento” fue presentado en septiembre pasado por la oposición, que acusa a la presidenta de haber defraudado al fisco y manipulado las cuentas públicas para asegurar su reelección el año pasado.

Dilma Rousseff, en función desde 2011 y reelegida hace un año, niega por su parte, cualquier comportamiento fraudulento.

Uno de los hechos curiosos de este proceso es que el propio presidente de la Cámara Baja del Congreso Nacional de Brasil, Eduardo Cunha, es investigado por corrupción. Cunha, rompió relaciones con el gobierno actual en julio de este año, después que el “lobbysta” Julio Camargo, lo hubiera acusado de haber recibido 5 millones de dólares en soborno.

(Reuters, Pedro Fonseca y Pierre Sérisier, RT Brasil)

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.