Photo Credit: iStockphoto

De la economía lineal a la economía circular

Mientras que en la Conferencia sobre el Clima de París, 195 delegaciones nacionales se encuentran en la recta final para lograr firmar un acuerdo que luche contra el cambio climático que convenga tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo, el concepto de economía circular regresa nuevamente a la actualidad.

La economía circular, que se inspira en particular de la teoría De la cuna a la cuna (Cradle to Cradle), de Michael Braungart y William McDonough, es una alternativa ecológicamente virtuosa, en oposición a los modelos económicos clásicos que se basan en una producción de riqueza o de plus valía que termina destruyendo los recursos.

Escuche

La economía circular tiende a salir de la economía lineal: producir, usar y botar; hacia un modelo circular inspirado de la naturaleza, que divide los componentes de los productos en dos grupos: los nutrientes biológicos y técnicos.  Los nutrientes biológicos son biodegradables y se pueden re introducir nuevamente en la naturaleza después de que su valor de uso no sea más rentable.  Los nutrientes tecnológicos hacen referencia a los componentes tecnológicos, poco aptos para los seres vivos, que pueden ser utilizados más de una vez sin que entren en la naturaleza, favoreciendo así su reutilización y el ahorro energético.

En otras palabras, en un momento crítico de nuestra humanidad actual en la que se busca desesperadamente en París la forma de reducir nuestras emisiones de gases con efecto invernadero y nuestra huella ecológica en el planeta, este modelo económico sería la piedra angular para lograr ese objetivo.

Escuche

Según Daniel Normandin, director del Instituto del Medioambiente, de la Economía Durable y de la Economía Circular de la Universidad de Montreal, la economía circular es un modelo económico válido para una sociedad, un país e idealmente, para todo el planeta.

Internet – Radio Canadá TV- Daniel Normandin.

Categorías: Economía, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.