El retirado presidente cubano, Fidel Castro, felicitó al presidente venezolano Nicolás Maduro por el “brillante y valiente discurso” que hizo la noche en que sufrió uno de sus más duros reveses en las elecciones legislativas.
Fidel Castro, de 89 años de edad, había formado una alianza socialista con Hugo Chávez. Después del retiro de Castro en 2008 y la muerte de Chávez en 2013, la alianza entre ambos países fue refrendada por Raúl Castro, hermano menor de Fidel, que lo sucedió en la presidencia de Cuba y por Nicolás Maduro, ex –vicepresidente de Chávez, que ganó sus propias elecciones después de la muerte del líder venezolano.
El diario Granma de Cuba, publicó este viernes un mensaje de Fidel Castro al presidente venezolano en el que dice que se une a la opinión unánime de los que felicitaron a Maduro por su brillante y valiente discurso la noche del 6 de diciembre, apenas se conoció el veredicto de las urnas. En su mensaje, Fidel Castro alaba a los revolucionarios que fueron Simón Bolívar y Hugo Chávez, quien comprendió a Bolivar, “lo admiró y luchó por sus ideas hasta el último de su vida”.

“Los millones de niños y jóvenes que hoy asisten a la mayor y más moderna cadena de escuelas públicas en el mundo son los de Venezuela. Otro tanto puede decirse de su red de centros de asistencia médica y atención a la salud de un pueblo valiente, pero empobrecido a causa de siglos de saqueo por parte de la metrópoli española, y más tarde por las grandes transnacionales que extrajeron de sus entrañas, durante más de cien años, lo mejor del inmenso caudal de petróleo con que la naturaleza dotó a ese país» Fidel Castro.
«La historia debe dejar también constancia de que los trabajadores existen y son los que hacen posible el disfrute de los alimentos más nutritivos, las medicinas, la educación, la seguridad, la vivienda y la solidaridad del mundo. Pueden también, si lo desean, preguntarle a la oligarquía: ¿saben todo eso?”, escribe Fidel Castro en su mensaje.
Recordemos que Cuba tiene alrededor de 30.000 médicos y enfermeras trabajando en Venezuela, a cambio de lo cual Venezuela provee 100.000 barriles de petróleo diarios al gobierno cubano.
Reuters/Granma.cu
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.