Photo Credit: SRC

Plan para terminar con la indigencia en Montreal

En nuestra crónica dominical vamos a hablar hoy de la indigencia. La indigencia, aunque parezca extraño, existe en Montreal. Durante el mes de marzo pasado, con la ayuda de un centenar de voluntarios, la ciudad de Montreal realizó un censo y trazó con más precisión el fenómeno de la indigencia en su territorio.

Escuche
© Misión Old Brewery.

Según los resultados de ese censo, en Montreal, durante la noche del 24 de marzo, 3.016 personas se encontraban en situación de indigencia. El lado positivo de este resultado es que son 10 veces menos de indigentes que las cifras que se manejaban hasta ese momento, que era de 30.000 indigentes en la ciudad.

Mission Old Brewery © Misión Old Brewery.

Pero por otra parte seguro que en una ciudad como la nuestra, donde los inviernos son rigurosos, salvo el de este año que tarda en hacerse sentir, la indigencia puede representar un peligro de muerte para muchas personas.

La cifra alentadora de solo un poco más de 3.000 indigentes en Montreal, es aproximada porque no revela lo que los sociólogos llaman “la indigencia escondida”. Es decir, todas aquellas personas que son albergadas por amigos o familiares, o que pasaron esa noche en un motel o un cuarto de alquiler, que no tienen domicilio fijo y que serían alrededor de 300, según el informe del censo que se hizo esa noche.

Plan para terminar con la indigencia en Montreal. © Misión Old Brewery

Escuche

En un intento por poner fin a la indigencia en la ciudad la Mission Old Brewery propone un plan acción. La Mission Old Brewery es una institución que trabaja en pos del bienestar de los indigentes y que desde hace 125 años ofrece servicios de emergencia a todos los necesitados que golpeen a su puerta. Matthew Pearce, director de la Mission Old Brewery, explica en qué consiste este ambicioso plan de relocalizar de forma permanente a por lo menos 2.000 de los 3.000 indigentes de Montreal.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.