Donald Trump, candidato a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.

Donald Trump, candidato a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.
Photo Credit: CP

Latinos se movilizan «para cerrarle la bocota a Trump»

Apenas recibió sus documentos de nacionalidad estadounidense, la latina Gabriela Pineda salió este mes del Centro de Convenciones de Los Ángeles con sus papeles rumbo a las oficinas del Partido Demócrata para registrarse como votante en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.

Entre los documentos disponibles en la sede demócrata se encontraba uno con la imagen de Donald Trump, el candidato favorito a la nominación republicana, con sus declaraciones ofensivas contra los indocumentados provenientes de México: «Están trayendo drogas, trayendo crimen, son violadores».

Para demócratas y republicanos, convencer a los votantes latinos no registrados, cuyo número podría alcanzar hasta los 12 millones, según algunos grupos, a que voten en las elecciones de noviembre de 2016 es el primer paso para lograr el respaldo de un bloque crítico de electores. Al exterior de los lugares donde se llevan a cabo las ceremonias de entrega de la ciudadanía, en escuelas e incluso en las tiendas, ambos partidos luchan para convencer a los latinos a que se registren para votar.

En zonas de gran presencia de población latina, tanto demócratas como activistas progresistas están difundiendo la inflamatoria retórica anti-inmigrante de Trump y de otros aspirantes republicanos como parte de sus campañas de registro de votantes.

Los anuncios denunciando a Trump se difunden por video y radio, en sitios educativos en Internet, incluso en los Grammy Latinos del mes pasado, cuando los grupos musicales mexicanos Maná y Los Tigres del Norte terminaron su actuación enseñando un cartel en español con la frase «¡Latinos unidos no voten por los racistas!»

Cartel denunciando a Trump en los Grammy Latinos © Maná oficial

«Nuestros mejores portavoces son los candidatos republicanos», afirmó Randy Borntrager, director político de People for the American Way, una organización activista que difundió anuncios por radio a principios de año en español e inglés usando a Trump como gancho para conseguir que los hispanos se registren para votar en las elecciones de Virginia.

En una publicidad, una madre insta a su hija a votar «para cerrarle la bocota a Trump».

Según Fred Doucette, co-director de la campaña de Trump en Nuevo Hampshire, la mayoría de latinos con los que se ha encontrado no están ofendidos por las palabras de Trump. «Lo cierto es que los únicos molestos son los ilegales», dijo.

Los latinos en Estados Unidos no son un grupo monolíticos. Algunos de ellos apoyan a Trump o a otros aspirantes republicanos, como Marco Rubio o Ted Cruz, ambos con orígenes cubanos, o al ex gobernador de Florida, Jeb Bush, quien habla español con fluidez.

Alfonso Aguilar, director de asociación latina en el grupo conservador American Principles Project reconoce que «Trump es un regalo político para la maquinaria política demócrata», que presenta al Partido Republicano como el partido de Trump.

El problema es que para ganar, los Republicanos necesitan el voto latino. El Pew Hispanic Center informó que los latinos sumaron el 10 por ciento del electorado en las elecciones de 2012. Ellos apoyaron masivamente a Barack Obama (71 %) frente al republicano Mitt Romney, que recibió el 27 % del voto latino.

«Cuando Donald Trump decidió entrar en campaña insultando a todos los latinos vimos un aumento en los registros de votantes», informó Ben Monterroso, director ejecutivo de Mi Familia Vota, un grupo no partidista dedicado a construir el poder político de los latinos en Estados Unidos.

El reto es mantener el interés de los votantes, sobre todo si Trump no consigue al final la nominación republicana. Pero lo cierto es que Trump es la mayor motivación para que los votantes latinos se registren para las elecciones de 2016.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.