Una molécula con virtudes anti-inflamatorias fue aislada en el jarabe de arce por investigadores de la Universidad Laval de Quebec. Un medicamento que contenga esta molécula llamada “quebecol” podría un día tratar la artritis y otros problemas inflamatorios.
El quebecol fue descubierto en 2011 y aparece durante el proceso de fabricación del jarabe de arce después de una serie de reacciones químicas que transforman los polifenoles naturalmente presentes en la savia del arce.
El equipo de investigadores quebequenses logró la síntesis completa del quebecol y sus derivados.

Las pruebas realizadas por los investigadores revelaron que el quebecol frenaba la reacción inflamatoria de los macrófagos, células sanguíneas que en presencia de toxinas provenientes de bacterias, reaccionan iniciando una respuesta inflamatoria. Más sin embargo, si el medio de cultura contiene una molécula anti inflamatoria, como el quebecol, esta respuesta es bloqueada.
Estos trabajos fueron publicados en la revista Bioorganic & Medicinal Chemestry Letters.
En la primavera pasada, un equipo de la Universidad McGill había demostrado que un concentrado de extracto de jarabe de arce volvía las bacterias más vulnerables a los antibióticos. Este descubrimiento podría reducir el recurso a antibióticos e incluso podría combatir el problema de la resistencia a los antibióticos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.