Un guardia fronterizo estadounidense vigila a indocumentados detenidos.

Un guardia fronterizo estadounidense vigila a indocumentados detenidos.
Photo Credit: CBP.GOV

En 2015 Estados Unidos priorizó deportaciones de indocumentados con antecedentes criminales

Según estadísticas difundidas el martes por el Departamento estadounidense de Seguridad Interior (DHS), los esfuerzos del gobierno de Obama de expulsar a indocumentados que cometieron actos criminales en Estados Unidos y fueron condenados, generaron un mayor porcentaje de deportaciones en 2015 en esta categoría.

Durante el año fiscal que terminó el 30 de septiembre, el 91 % de los indocumentados deportados de Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas habían estado previamente detenidos. Este es un porcentaje superior al 86 % registrado en 2014 y el 67 % en 2011, informó la agencia.

El Departamento estadounidense de Seguridad Interior añadió que en lo que respecta a las detenciones y deportaciones de residentes indocumentados entre el 1 de octubre del 2014 y el 30 de septiembre del 2015, hubo una importante disminución del número de detenidos en la frontera de Estados Unidos con México.

Las 337.117 detenciones registradas durante ese período fueron las segundas más bajas desde 1972, señaló el DHS. En 2015, la llegada de inmigrantes indocumentados desde El Salvador, Guatemala y Honduras se redujo fuertemente en comparación con el 2014.

Un funcionario del DHS dijo que esta disminución «indica que las inversiones que hicimos en seguridad fronteriza están demostrando su efectividad y estamos viendo menos intentos de cruzar la frontera».

Algunos miembros republicanos en el Congreso estadounidense han criticado al gobierno de Barack Obama por concentrarse demasiado en los convictos y atenuar la amenaza de deportación contra los demás inmigrantes indocumentados.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.