En Paraguay la posibilidad de nuevas lluvias causó que más familias decidan abandonar sus hogares este domingo por temor a nuevas inundaciones.
Este pequeño país sudamericano es el más golpeado por la peor inundación en décadas en una zona que también incluye a sus vecinos Uruguay y Argentina. Estas inundaciones ya forzaron la evacuación de más de 100.000 personas.
El fenómeno meteorológico El Niño ha incrementado las lluvias, causando el desborde de los ríos en la región. El río Paraguay, que bordea la capital Asunción, ya alcanzó los 7,82 metros, su nivel más alto desde 1992.
Unas 90.000 personas abandonaron sus hogares en la capital paraguaya y se encuentran en precarios refugios de madera y chapa en parques o espacios públicos de la ciudad, o se hallan albergados en escuelas y edificios militares.
En Alberdi, unos 120 kilómetros al sur, las autoridades ordenaron la evacuación de unas 7.000 personas más debido a grietas detectadas en el dique de la ciudad.
El Niño es un fenómeno que ocasiona cambios meteorológicos extremos a nivel global. La agencia climática de Naciones Unidas indicó el mes pasado que El Niño de este año es el de mayores consecuencias en más de 15 años, agravando las inundaciones en zonas de Sudamérica, y generando sequías en otros lugares, como Colombia.
El Gobierno paraguayo ya declaró el Estado de emergencia en Asunción y en siete regiones del país a fin de habilitar fondos para ayudar a los afectados. Sin embargo, algunos de ellos afirmaron que esos fondos no llegan a quienes los necesitan, y que el Gobierno debe hallar soluciones definitivas a este recurrente problema de las inundaciones.
Aún no hay una cifra oficial de fallecidos. Medios locales reportaron que dos personas fueron electrocutadas en sus hogares, y que varias otras murieron a causa de las caídas de árboles durante las tormentas que causaron la inundación.
En el noreste de Argentina, unas 20.000 personas tuvieron que buscar refugio debido a las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, en lo que las autoridades describieron como la peor inundación en más de 50 años.
El presidente Mauricio Macri, quien acaba de asumir el poder en Argentina, suspendió sus vacaciones navideñas para visitar las áreas más golpeadas en la provincia de Entre Ríos.
En Uruguay se reportaron 11.300 evacuados, informó este domingo Fernando Traversa, responsable del Sistema Nacional de Emergencias, añadiendo que la situación estaba mejorando.
Al sur de Brasil las inundaciones forzaron a 1.801 familias a abandonar sus viviendas. Así lo informó el organismo de Defensa Civil del estado de Rio Grande do Sul en su reporte del sábado por la noche.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.