El presidente español en funciones y líder del derechista Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este martes un consenso a los partidos que defienden los «grandes valores constitucionales» a fin de establecer un gobierno que brinde certidumbre a los mercados y a la población.
Tras las elecciones del 20 de diciembre, el Partido Popular (PP) quedó lejos de una mayoría absoluta, pese a obtener la mayoría de los votos. Su líder, Rajoy, declaró que no sería deseable la convocatoria de unos comicios adelantados. Pero de ser así, afirmó que le gustaría presentarse de nuevo a la cabeza del PP.
Dirigiéndose indirectamente a su rival socialista PSOE y al centro-derechista partido Ciudadanos, Rajoy les pidió que apoyen la formación de un nuevo gobierno que trabaje en reformas de «amplio consenso» para reflejar el resultado de las urnas.
César Luena, portavoz del PSOE, respondió prontamente reiterando que su partido no apoyará al Partido Popular. Para el PSOE “Rajoy y el PP son el inmovilismo, la imposición y la desigualdad. España necesita grandes acuerdos y grandes transformaciones reformistas».
Como la segunda fuerza tras los comicios, y con 90 escaños, el PSOE es clave para determinar si los españoles vuelven a las urnas o se el partido se suma a un gobierno de transición que tendrá que negociar cada decisión de gobierno. La división entre los socialistas, que obtuvieron su peor resultado electoral, complica aún más las opciones de su líder, Pedro Sánchez.
El presidente en funciones volvió a advertir contra una alianza de izquierdas que incluya al partido Podemos, que se oponen a las medidas neoliberales de austeridad.
Podemos es tercera fuerza política más votada, con 69 escaños. Según Rajoy, este partido representa una amenazar a “los progresos económicos, la posición de España en Europa y el progreso. Sería muy malo para los españoles», advirtió el líder derechista.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.