Héctor Rodríguez, centro, diputado del Partido Socialista Unido (PSUV) de Venezuela discute con Julio Borges, segundo desde la derecha, y otros diputados de la coalición de partidos de la oposición venezolana el martes en Caracas.
Photo Credit: (Carlos García / Reuters)

Nueva legislatura de Venezuela inaugura sesión con tensiones

La oposición de Venezuela tomó el control mayoritario de la Asamblea Nacional el martes después de años en un desierto político, preparando el escenario para una posible lucha de poder con el presidente Nicolás Maduro.

La oposición tomó el martes el control del Parlamento con la mayoría calificada de 109 diputados, en una atropellada sesión que concluyó con el retiro de los oficialistas molestos porque sus adversarios presentaron una agenda que incluye amnistía para presos políticos y cambio de gobierno.

Es la primera vez en 17 años, desde las elecciones de diciembre de 1998, que los opositores de la revolución socialista iniciada por el fallecido presidente Hugo Chávez han logrado una mayoría en la legislatura.

La oposición ganó una mayoría de dos tercios en una victoria aplastante en las elecciones del mes pasado, que le da una fuerza sin precedentes para desafiar al gobierno de Maduro. Pero esa súper mayoría clave está por ahora en duda después de que la Corte Suprema prohibió a cuatro legisladores de prestar juramento en el último minuto, mientras analiza las denuncias de fraude electoral. Como resultado, sólo 163 de los 167 legisladores prestaron juramento durante la ceremonia del martes.

Temprano en el día, cientos de partidarios de la oposición acompañaron a los legisladores entrantes atravesando una barricada militar hasta el centro de la legislatura. A pocas cuadras de distancia, una multitud mucho más grande de partidarios del gobierno se reunieron frente al palacio presidencial protestando por la inauguración de lo que ellos llaman un «parlamento burgués».

Un partidario del gobierno el martes lleva una pintura de Hugo Chávez, el fallecido presidente Venezuela, cerca del palacio presidencial de Miraflores en Caracas, para protestar contra la toma de posesión de los legisladores de la oposición. © (Alejandro Cegarra / Associated Press)

Como reflejo de los cambios de vientos políticos se concedió a los periodistas el acceso a la legislatura por primera vez en años y la televisión estatal entrevistó a líderes de la oposición. Brillaban por su ausencia en el interior del edificio con cúpula dos inmensos retratos: uno, de Hugo Chávez; el otro,del rostro reconstruido del Libertador Simón Bolívar.

En cambio, desde la galería pública, la esposa del encarcelado líder de la oposición Leopoldo López levantaba un cartel que decía «Amnistía Ahora», en referencia a lo que probablemente sea el primer tema de la legislatura: una ley liberando a decenas de activistas encarcelados durante las protestas contra el gobierno en 2014.

RCI con informaión de Canadian Press y CBC

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.