1. Le gouvernement Trudeau baisse les impôts de la classe moyenne2. Ça va mal pour le huard… Le dollar canadien est à son plus faible niveau en plus d’une décennie.3. 5 grandes banques canadiennes donnent 1 million de $ à la Croix-Rouge pour l’accueil des réfugiés

El Banco de Canadá continuará con su política monetaria independiente de la de EEUU.

A la economía canadiense le llevará un par de años adaptarse a la caída de los precios del petróleo, de acuerdo con el gobernador del Banco de Canadá.

«No existe ninguna medida de política única en esta situación, dijo Stephen Poloz en un discurso en el Ottawa City Hall el jueves por la mañana. Las fuerzas puestas en movimiento deben simplemente disiparse a sí mismas. »

Así que los canadienses deberán tener que acostumbrarse a un dólar más débil. El Gobernador del Banco de Canadá señala que no significa necesariamente que imitará  a la Reserva Federal de Estados Unidos, que elevó su tasa clave en un cuarto de punto en diciembre. Una primicia  desde 2006.

El Gobernador del Banco de Canadá, Stephen Poloz © Foto: PC / Adrian Wyld

El Banco continuará con una política monetaria independiente en respuesta al contexto económico de Canadá con el fin de alcanzar la meta de inflación del 2%. Esta es su primera misión.

– Stephen Poloz, Gobernador del Banco de Canadá

La caída del precio del barril petróleo desde 2014 corresponde una pérdida de la renta nacional de 50 mil millones de dólares, el equivalente a 1.500 por habitante. Salvo que el shock de la caída del precio del petróleo no es uniforme en todas las regiones y sectores de la economía.

Las provincias productoras como Alberta, Saskatchewan y Terranova y Labrador son golpeadas con más fuerza. La tasa de desempleo se ha incrementado en un 2% desde noviembre y las ventas de vehículos de motor disminuyeron en un 10%. En otras partes del país, tales ventas en cambio, han aumentado en un 10%.

«El proceso de ajuste económico puede ser difícil y doloroso para el pueblo y hay políticas que pueden ayudar a amortiguar estos efectos, pero los ajustes se harán tarde o temprano», dijo Stephen Poloz.

Destaca también que un aumento en la tasa clave para evitar una depreciación del dólar podría desacelerar la economía global canadiense que se recuperaría más lentamente y con más dolor del shock de la caída de los precios del petróleo.

Stephen Poloz señaló que la debilidad del dólar ya está generando un mayor crecimiento de las exportaciones de maquinaria, mobiliario, productos farmacéuticos, así como de la industria aeroespacial y electrónica.

La tasa clave del Banco de Canadá se sitúa actualmente en 0,50%. La próxima actualización está prevista para el 20 de enero.

El miércoles, el dólar canadiense cerró en 71.02 centavos de dólar, su nivel más bajo desde 2003.

RCI con información de la periodista Mylène Crête de Radio Canadá

Categorías: Economía
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.