Detalle del afiche de la película *El último trampero*.
Photo Credit: Wiki

Cine “El último trampero ”

Para este encuentro de fin semana me dedico a recorrer los sitios en Internet, desde los más fugaces a las avenidas virtuales en busca de cine canadiense o que de alguna manera refleje aspectos de Canadá. Lo que encuentro llega a esta crónica de domingo. Dejo en claro que los videos no son responsabilidad de Radio Canadá Internacional. Pueden desaparecer de la red en cualquier momento. Los hallazgos nos permiten conocer un poco más el cine en torno a Canadá.

Escuche

El sueño de una cabaña en los profundos bosques canadienses ha alimentado el imaginario de muchos europeos. Un director francés, Nicolas Vanier realizó en 2004 una película documental sobre un cazador de pieles de animal, Norman Winther, El último trampero.

Nicolas Vanier ha recorrido Canadá desde Quebec a Yukón. Fue haciendo ese recorrido que conoció al pie de las Montañas Rocosas a un hombre singular: un cazador de 50 años que utiliza trampas para cazar animales y que vive en una relación íntima y casi solitaria con la agreste belleza de los grandes bosques y ríos canadienses.

Varias escenas de esta película fueron filmadas en Yukon, el territorio canadiense en el oeste canadiense que inspiró al autor Jack London algunos de sus textos más conocidos.

La película no está doblada al inglés. Esto no impide entenderla, porque es una película en la que la imagen prescinde del diálogo. Este documental es una invitación a recorrer los paisajes más espectaculares de Canadá. El cazador Norman Winther no solo admira el paisaje sino que afirma que él hace parte de esa inmensa geografía y afirma que la gente nunca debería perder el contacto con la naturaleza.

Lo que el director Nicolas Vanier ofrece en su documental El último trampero es justamente una ventana a la naturaleza, hacia un paisaje que sólo podemos habitar en nuestros sueños.

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.