Photo Credit: CBC

Confirmado: comer graso no aumenta el colesterol

Los científicos lo saben desde hace un tiempo, pero es recién ahora que las influyentes pautas dietéticas de Estados Unidos se ponen al día con la ciencia. Una sorpresa para mucha gente: el  demonizado ingrediente colesterol ha sido sacado oficialmente de la lista de cosas a evitar.

Escuche
© CQ MSF Films Inc

La guerra contra el colesterol se inició en los años 60

En aquel entonces todo parecía muy claro: del colesterol en los alimentos al colesterol en la sangre que a su vez daba lugar a las peligrosas arterias bloqueadas.   Así había nacido la industrie «libre de colesterol”.

Saliendo de las directrices de 2010, el consejo de limitar el colesterol en la dieta a 300 miligramos fue eliminado la semana pasada, oficialmente.

Es la cantidad que contiene 100 gramos de manteca, dos huevos pequeños o 300 gramos de carne.

Los expertos médicos solían pensar que comer demasiado colesterol elevaba el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, al contribuir a la acumulación de placa en las arterias.

Pero después de más de 50 años de advertencias para reducir el colesterol de la dieta, el panel de científicos estuvo de acuerdo con el informe 2013 de la American Heart Association según el cual «la evidencia disponible no muestra ninguna relación apreciable» entre la ingesta de colesterol y los niveles sanguíneos de colesterol.

El colesterol es una parte esencial de nuestras membranas celulares y hormonas. Si no está en nuestra dieta, entonces nuestro hígado lo produce, dijo el profesor Christopher Gardner, de la Escuela Universitaria de Medicina de Stanford, California.

La propia investigación de Gardner solía centrarse en el uso de diferentes alimentos para reducir los niveles sanguíneos de colesterol. En lugar de hacer hincapié en nutrientes, ahora mira a los alimentos enteros. Reconoce que la industria del huevo de Estados Unidos pudo haber estado presionando para eliminar el límite de colesterol.

Christopher Gardner, de la Escuela Universitaria de Medicina de Stanford, California

«Se han realizado estudios en el tiempo que sumados ahora a este tiene que ser suficiente para que hayan tomado esa decisión. Ciertamente no es una teoría conspirativa, no es un complot. Son científicos y este proceso se mueve más lentamente de lo que debería” dijo Gardner.

Eso, porque ahora es claro que una dieta con colesterol por sí misma no causa niveles peligrosos en la sangre.

Y donde hay colesterol suele haber también grasa, lo que tiene su propio impacto en los niveles de colesterol del cuerpo.

Hizo falta medio siglo para desenredar esos dos aspectos.

En el mismo sentido apunta Gardner cuando dice que la razón que llevó tanto tiempo para entender el problema fue la forma entrelazada en que se encuentran las grasas saturadas y colesterol en nuestras dietas.

El Dr. Robert Eckel, es profesor de medicina en la Universidad de Colorado.  «Creo que estamos en una mejor posición ahora de lo que estábamos hace dos y tres décadas de volver a evaluar realmente este papel del colesterol en la dieta. La evidencia actual no es suficiente para sugerir que el colesterol dietético es perjudicial”.

El Dr. Robert Eckel, de la Universidad de Colorado © CBC

Directrices de la dieta canadienses también recomiendan evitar la grasa saturada.

Los alimentos que tienen altos niveles de colesterol en la dieta incluyen yemas de huevo, vísceras, camarones, calamares y las carnes grasas, de acuerdo con la Heart and Stroke Foundation de Canadá. Se puede comer manteca otra vez. La advertencia contra los alimentos altos en colesterol ya no forma parte, oficialmente desde la semana pasada,  de las recomendaciones dietéticas de las autoridades de Estados Unidos, lo que marca un cambio enorme en su política nutricional.

Hasta ahora, los científicos recomendaban que el consumo de colesterol se limitara a menos de 300 miligramos por día.

La gran preocupación hoy es que las personas que lean esta información la interpretarán como una invitación a participar en un festín de alimentos anteriormente prohibidos que también son altos en grasa y calorías. Mala noticia entonces, porque el mensaje y consejo general no han cambiado. Coma una dieta sana y equilibrada.

El consejo que no cambia. hay que comer sano. © CBC

Entender por qué el colesterol es fundamental para la vida

Para empezar, el colesterol no es una grasa, sino más bien un tipo de cera, parecida a la cera de los panales de abejas, pero más líquida y que cuando se encuentra en exceso en la sangre, obstruye las arterias y causa enfermedades cardiovasculares. Pero el colesterol es un componente fundamental de la estructura de las células, sin colesterol en nuestras células, seriamos una especie de malaguas o gelatinas sin forma ni estructura. El colesterol forma parte de la estructura de las fibras nerviosas y sirve para fabricar hormonas sexuales, vitamina D y bilis que sirve para digerir las grasas. Es decir, el colesterol es tan importante para la vida como lo es el agua o el oxígeno del aire.

RCI/CBC/Fundación del corazón de Canadá.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.