Una mujer que murió infectada por el virus del ébola esta semana en Sierra Leona expuso a unas 27 personas a la enfermedad, según informó este viernes una agencia de ayuda humanitaria. Esto aumenta la posibilidad de nuevos casos cuando se creía que la mortal enfermedad había sido controlada.
Un día antes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado a la región de África Occidental oficialmente libre de la enfermedad, tras una epidemia de dos años que causó más de 11.300 muertes en varios países.
Sin embargo, la OMS advirtió de potenciales rebrotes debido a que los sobrevivientes pueden portar el virus durante meses. El nuevo caso en Sierra Leona es particularmente inquietante porque las autoridades no siguieron los protocolos básicos de salud, según un reporte.
La víctima, de 22 años, comenzó a mostrar síntomas a principios de año, aunque no se conoce la fecha exacta, según el reporte de una agencia que pidió no ser identificada. La estudiante en Port Loko viajó hasta cerca de la frontera con Guinea a fin de diciembre.
Para regresar a casa de sus padres en el este de la capital, Freetown, ella había usado tres taxis y sufría diarrea y vómitos, según el reporte. Ella fue cuidada por los miembros de una casa con 22 personas.
El 8 de enero fue al hospital local donde un trabajador sanitario, sin usar ropa protectora, le tomó una muestra de sangre que no estaba claro si dio positivo a ébola. La joven recibió tratamiento ambulatorio y fue enviada a su casa, donde murió el 12 de enero. Trabajadores de salud tomaron una muestra del cuerpo tras el fallecimiento. Los resultados revelaron que la mujer murió a causa del ébola.
Al ser consultado sobre aparentes errores en el manejo del caso, el portavoz del Ministerio de Salud de Sierra Leona, Sidi Yahya Tunis, dijo que la paciente había dado positivo al virus y recibió tratamiento en un hospital público. No dio otros detalles.
El virus del ébola se contagia a través de la sangre y otros fluidos corporales. Un 40 por ciento de quienes contraen la enfermedad muere.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.