El yihadista conocido como «Jihadi John»

El yihadista conocido como «Jihadi John»
Photo Credit: BBC

El Estado Islámico confirmó la muerte de “Jihadi John”

El estado islámico reconoció ayer martes la muerte de Mohamed Emwazi -cuyo nombre de guerra era Abu Muharib al Muhajir, más conocido en el mundo occidental como “Jihadi John”- en un bombardeo por un dron el 29 de octubre de 2015 cerca de la ciudad de Raqqa, informó SITE Intelligence Group.

El Grupo de Inteligencia SITE, que monitorea las actividades extremistas, informó que el Estado Islámico publicó ayer un “perfil elogioso” de Jihadi John en su revista de habla inglesa Dabiq.  Jihadi John, había sido identificado por el servicio de inteligencia militar de Estados Unidos como un ciudadano británico nacido en Koweit.

El coronel y portavoz del ejército estadounidense Steve Warren, había declarado en noviembre pasado que el ejército estaba “razonablemente seguro” que Emwazi había muerto en un ataque aéreo en Siria, quien aparecía en varios vídeos hablando con un acento británico de las decapitaciones y mostrando un cuchillo.

Jihadi John mostrando su cuchillo.
Jihadi John mostrando su cuchillo. © CBC/Reuters

El portavoz militar estadounidense afirma que tres drones –dos estadounidenses y uno británico- venían rastreando y tenían como blanco el vehículo en el que se creía que Emwazi viajaba hacia Raqqa, la capital del auto proclamado califato en el norte de Siria. Según Warren, el dron estadounidense disparó el misil Hellfire (Fuego del infierno) que explotó el vehículo.

Jihadi John aparecía en los vídeos puestos en línea por el Estado Islámico en agosto de 2014, que mostraban las decapitaciones de los periodistas Steven Sotloff y James Fooley (estadounidenses) y de Kenji Goto (japonés); de los trabajadores humanitarios, Abdul-Rahman Kassing (estadounidense) y David Haines y Alan Henning (británicos).

Shirley Sotloff, madre de Steven, dijo ayer a The Associated Press, que no sabía de la confirmación del Estado Islámico pero que pensaba que Emwazi había muerto después del anuncio del ejército el verano pasado. “Está bien. Estoy contenta que se haya ido, pero eso no me devolverá a mi hijo”, dijo.

Se piensa que Emwazi debía tener alrededor de 25 años al momento de su muerte y fue descrito por el periodista español Javier Espinosa, ex rehén, como un psicópata que se divertía aterrorizando a los cautivos occidentales.  Espinosa dice que Emwazi les explicaba cómo iban a ser decapitados.

CBC/The Associated Press/The Canadian Press

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.