Una agencia gubernamental requiere considerables inversiones en las infraestructuras del Lejano Norte, que se realizaría sobre todo por una desgravación fiscal para las empresas que se establezcan en los territorios del norte.
Un informe del Consejo Nacional de Desarrollo Económico de los Aborígenes (NAEDB) argumenta que la falta de puertos, pistas de aterrizaje, puentes y caminos adecuados así como un deficiente acceso a Internet impiden a las comunidades desarrollar una economía sostenible en Yukón, en los Territorios del Noroeste, Nunavut, en la región quebequense de Nunavik y en la de Nunatsiavut en Terranova y Labrador.

Las infraestructuras existentes están en mal estado y puedes agravarse más debido al cambio climático, afirma el informe dado a conocer esta semana.
El informe recomienda que el gobierno liberal ofrezca incentivos fiscales a las empresas que deseen localizar sus operaciones en el norte, para «nivelar las reglas de juego.» Los residentes de estas regiones pueden reclamar una deducción de impuestos de $ 8.25 al día, pero no existe medida equivalente para las industrias.
Según Hilda Letemplier Broomfield, presidente del Subcomité del Norte, la desgravación fiscal reflejaría el hecho de que las empresas que se instalan en el Norte tienen que realizar inversiones significativas antes de comenzar a obtener beneficios. La ubicación remota de las regiones nórdicas, el clima difícil, la falta de infraestructuras y la escasez de poblaciones hacen aumentar los costos.
«El gasto es tan alto sólo para empezar, que se necesita mucho tiempo antes de obtener beneficios», dice.
Durante la campaña electoral el pasado otoño, Justin Trudeau se había comprometido a gastar una suma adicional de $ 60 mil millones de dólares en 10 años en proyectos de infraestructuras. Según la Sra Broomfield Letemplier es el momento adecuado para enviar parte del dinero al Norte.
«Estamos tan retrasados que se necesitará tiempo antes de que nos encontremos al mismo nivel que el resto de los canadienses. La voluntad política está ahí. Ahora es el momento para nosotros de seguir adelante. »
RCI/Radio Canada/ Presse Canadienne
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.