Cuatro atentados suicidas dejaron un saldo de 32 muertos y 66 heridos ayer en Bodo, ciudad del extremo norte de Camerún, cerca de la frontera con Nigeria. Estos son los atentados más sangrientos que jamás hayan ocurrido en el país, anunció Midjiyawa Bakari, un responsable local.
“Hubo 4 atentados suicidas en el pueblo de Bodo. Dos ocurrieron en el mercado. Uno a la salida y otro a la entrada del pueblo”, afirma Bakari. Los heridos fueron llevados a hospitales en Kousseri.
Se tiene información que los cuatro suicidas vinieron de Nigeria y se está investigando dónde pasaron la noche antes de los atentados. El comandante en jefe del ejército camerunés, general Jacob Kodji, confirmó el ataque y dijo que se sospecha que los autores son miembros del nigeriano grupo de extremistas Boko Haram. Y agregó que algunos cómplices deben estar escondidos.

“Hemos desplegado soldados en el área para asistir a los grupos locales de defensa, porque tenemos información que algunos combatientes escoltaron a los suicidas desde Nigeria hasta Camerún” General Jacob Kodji, comandante en jefe del ejército camerunés.
No es la primera vez que Bodo es el blanco del ataque de los islamistas radicales de Boko Haram. A finales del mes de diciembre pasado, dos mujeres kamikazes se hicieron explotar a la entrada de la ciudad sin aparentemente haber causado víctimas.
Se sospecha que suicidas cruzan la frontera de Nigeria para cometer atentados en Camerún, asesinando decenas de personas el mes pasado, dijo el oficial del ejército. El 14 de enero pasado, un joven suicida de 14 años, atacó una mezquita de la región, matando a 4 personas, en el quinto ataque contra mezquitas en menos de un mes.
Los militantes islamistas comenzaron a cometer atentados en países vecinos como Camerún, Níger y Chad, países que contribuyen a los esfuerzos de lucha contra Boko Haram.
Según la organización de defensa de los derechos humanos, Amnistía Internacional y Naciones Unidas, en 6 años de insurgencia, Boko Haram ha asesinado alrededor de 20.000 personas y ha desplazado a 2.3 millones.
CBC/Radio Canadá/Reuters/Associated Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.