Photo Credit: iStock

Canadá entre los diez países menos corruptos del mundo

Canadá y Dinamarca están entre los países menos corruptos del mundo, revela el informe anual de la organización  contra la corrupción Transparencia Internacional.

El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency International es publicado todos los años para mostrar la situación del planeta en cuanto a la corrupción, dándole a todos los países un puntaje entre 0 y 100. Mientras más elevado sea este número, menos corrupta es su sociedad, según los autores del estudio.

Dinamarca ocupa el primer lugar por segundo año consecutivo, con 91 puntos sobre un máximo de 100. Corea del Norte y Somalia siguen siendo la retaguardia con apenas 8 puntos.

Canadá toma el noveno lugar con 83 puntos, por delante de Alemania, Luxemburgo y el Reino Unido, que comparten el décimo lugar con 81 puntos.

EE.UU. sube un rango y llega al puesto 16 con 76 puntos, empatado con Austria.

Los resultados de la clasificación provienen de la opinión de expertos sobre la corrupción en el sector público. Se analizan una serie de factores – incluyendo castigos infligidos (o no) a los funcionarios públicos condenados por corrupción, la percepción de la prevalencia de la corrupción y la respuesta de las instituciones públicas a los ciudadanos.

Encontramos a la cabeza de la tabla de posiciones, del segundo al octavo lugar, Finlandia, Suecia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Noruega, Suiza y Singapur.

Transparencia cree que mejoras significativas aún son posibles en Europa y Asia central, que ella reagrupa dentro de una región. En Hungría, Turquía y Polonia, por ejemplo, el grupo advierte que los políticos y sus familiares se alejan cada vez más de las instituciones públicas para consolidar su poder.

En Rusia y en otros lugares, dice la organización, los gobiernos frenan cuando no ahogan por completo, a la sociedad civil y la prensa libre. Rusia ocupa el lugar 119a- al igual que Azerbaiyán, Guyana y Sierra Leona – después de haber ocupado el  136 el año anterior.

Transparencia subrayó los esfuerzos de los ciudadanos que luchan contra la corrupción en países como Guatemala, Sri Lanka y Ghana.

En total, dos tercios de los países encuestados obtienen 50 puntos o menos, mientras que el promedio es de 43. Pero Transparencia se muestra  satisfecha de que 64 países mejoraron su puntuación, contra 53 que retrocedieron.

América latina

En 2015 Brasil fue de los que más lugares perdió. La nación sudamericana, envuelta en el gran escándalo de Petrobras, cayó cinco lugares hasta la posición 76.

El país latinoamericano con mejor puntaje fue Uruguay, en el puesto 21, mientras que Chile llegó al lugar 23.

Colombia ocupó el lugar 83, México el 95, Argentina el 107 y Venezuela fue el noveno país más corrupto del planeta, llegando a la posición 158.

RCI/Radio Canadá/La Presse Canadienne/TI

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.