También Chile confirmó el primer caso de contagio de Zika.

También Chile confirmó el primer caso de contagio de Zika.
Photo Credit: Felipe Dana

Virus del Zika: más casos de microcefalia en Brasil

Más de 400 casos de microcefalia fueron confirmados entre octubre de 2015 y enero de 2016 en Brasil, país que enfrenta una epidemia de la enfermedad conocida como Zika.

Otros 3670 episodios presuntos de contagio se encuentran bajo estudio, según anunció el martes el ministerio de Salud.

Las autoridades establecieron en 17 enfermos una conexión con el virus del mal, sobre el que existen fuertes sospechas de estar vinculado a la microcefalia, una malformación congénita de la que sufren los niños nacidos con un cerebro anormalmente pequeño.

Hasta el 30 de enero, 4.783 presuntos contagios habían sido analizados, de los que 709 fueron descartados y 404 tuvieron un diagnóstico confirmado, estableciendo un aumento del 49,6 por ciento en relación con la semana anterior, precisó el ministerio mediante un comunicado.

El número de contagios sospechados progresó el 6,43 por ciento en una semana.

En comparación, 147 casos de microcefalia habían sido diagnosticados en todo 2014.

Por otra parte, se reportó el deceso de 76 bebés, 15 de ellos aquejados de microcefalia o de otra alteración del sistema nervioso, al tiempo que el virus del Zika fue detectado en el tejido fetal de cinco de ellos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el lunes que existen fuertes sospechas de que la explosión de casos de malformaciones congénitas es causada por el virus del Zika y constituye “una urgencia de salud pública de alcance mundial”.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.