Mala nota para Venezuela en materia de medioambiente.

Mala nota para Venezuela en materia de medioambiente.
Photo Credit: iStock

Polución: Venezuela a la cabeza en América Latina

Venezuela es el país de América Latina que produce mayor polución en el continente. Así lo indica un informe elaborado por el Banco Mundial.

Según el documento, la nación sudamericana fue responsable de la producción de 6,4 toneladas de dióxido de carbono por habitante en 2011, que es el año del que se disponen los datos más recientes en la materia.

Venezuela se sitúa muy por debajo de Estados Unidos, cuya medición se ubicó en 17 toneladas de dióxido de carbono por persona, pero por encima de Brasil, que constituye la economía más dinámica de la región, con 2,2 toneladas.

En ese sentido, los estudios más recientes señalan que Brasil ha logrado combinar desarrollo económico con bajas tasas de contaminación, clasificándose en niveles no muy lejanos de naciones con bajo índice de polución, como Colombia o Costa Rica.

Tal situación es resultado de la aplicación por parte de Brasilia de medidas ambientales más efectivas que las ensayadas por sus vecinos y de una modernización tecnológica de su sistema de producción.

Al comparar el nivel de emisiones de dióxido de carbono con el Producto Bruto Interior (PBI), Brasil obtiene la segunda tasa más baja de polución, ubicándose detrás de Uruguay.

Ya en 2011 la Organización Mundial de la Salud había indicado que Venezuela se encontraba, junto a Bolivia y Perú, entre las naciones que tienen los índices de contaminación más elevados.

Las mediciones, que se llevaron a cabo en Caracas, Puerto La Cruz y Maracay, establecieron que Venezuela produce más de 200 microgramos por metro cúbico de partículas en suspensión, es decir, 10 veces más que los niveles señalados como aceptables por la OMS.

Categorías: Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.