El nuevo enfoque canadiense se dio a conocer el lunes por el primer ministro Trudeau, quien estuvo acompañado por los ministros de Defensa, Harjit Sajjan, Desarrollo Internacional, Marie-Claude Bibeau, y Asuntos Exteriores, Stéphane Dion.
Photo Credit: PC / Sean Kilpatrick

Canadá cesará sus ataques contra el grupo armado EI a más tardar el 22 de febrero

El ejército canadiense terminará con los bombardeos al grupo armado Estado Islámico (EI) en Irak y Siria el 22 de febrero anunció el gobierno de Trudeau. Ottawa seguirá apoyando a sus aliados en la coalición internacional, pero se centrará ante todo en los esfuerzos de capacitación y asistencia humanitaria, como parte de un nuevo enfoque cuyos costos se estiman en 1.600 millones de dólares en tres años.

A pesar de la retirada de los seis CF-18 que están participando actualmente en ataques contra el EI, el avión de reabastecimiento CC-150 Polaris y las dos aeronaves de patrulla Aurora ya desplegados en la región seguirán apoyando a la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Este apoyo continuará hasta el 31 de marzo de 2017, pero de acuerdo con el primer ministro Trudeau, se espera que dure un año más.

El personal militar dedicado a la operación Impact pasará de 650 a 830 personas. Estos soldados, desplegados en diversas sedes de la coalición, tendrán la tarea de ayudar a los demás miembros de la coalición y las fuerzas de seguridad iraquíes a «planificar y ejecutar las operaciones militares,» indica el gobierno. También deben participar en las operaciones de inteligencia.

El gobierno de Trudeau tiene además la intención de triplicar su misión de formación y asistencia a las fuerzas de seguridad iraquíes. El personal médico de las Fuerzas Armadas de Canadá, en particular, proporcionarán formación al ejército iraquí para el cuidado de los heridos. Canadá también proporcionará armas pequeñas, municiones y dispositivos ópticos a las fuerzas iraquíes.

Ottawa tiene previsto participar en el fortalecimiento de la capacidad de las fuerzas de seguridad en Jordania y el Líbano «para ayudar a prevenir la propagación del extremismo violento», y proporcionar asesores estratégicos a los ministerios iraquíes de Defensa y del Interior.

El conjunto de estos esfuerzos militares deben costar 264 millones de dólares, sin incluir el gasto de 42 millones para la redistribución del personal y equipo.

Este nuevo enfoque también ofrece 840 millones de dólares en ayuda humanitaria durante los próximos tres años, 270 millones para mejorar los servicios básicos para los refugiados (agua, educación, salud, saneamiento, etc.) y 145 millones de contribución a la lucha contra el terrorismo y los programas de seguridad química, biológica, radiológica y nuclear.

Por último, el gobierno de Trudeau tiene la intención de participar más activamente en los esfuerzos diplomáticos para poner fin a los conflictos en Irak y Siria.

Una retirada anunciada desde hace mucho tiempo

En campaña electoral, Justin Trudeau anunció que un gobierno liberal pondría fin a la misión de combate de las Fuerzas Armadas de Canadá contra el EI.

Trudeau nunca se desvió de esa idea, aunque los opositores a la retirada se hacen más fuertes ahora por los seis quebequenses que murieron en un ataque terrorista en Burkina Faso en enero.

El señor Trudeau siempre ha asegurado que la retirada del ejército canadiense de la misión de combate se haría de una manera ordenada, a fin de no socavar los esfuerzos de la coalición y que su gobierno se centraría en el futuro en la formación y la ayuda humanitaria.

En la actualidad, además de los aviones mencionados, sesenta y nueve entrenadores militares trabajan con los combatientes kurdos en el norte de Irak.

El anuncio del gobierno de Trudeau se realiza dos días antes de la apertura de la reunión de Ministros de Defensa de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) el miércoles en Bruselas.

El anterior gobierno Harper comprometió a Canadá en la misión de combate contra el grupo armado Estado Islámico en octubre de 2014. En un principio limitado a Irak, la misión se amplió unos meses más tarde a Siria. Bagdad había pedido ayuda de sus aliados para luchar contra la organización yihadista, pero no Damasco.

Radio Canadá

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.