Cultivo de marihuana terapéutica.

Cultivo de marihuana terapéutica.
Photo Credit: SRC

Curso sobre Droga y Política en la Universidad de Montreal

Droga y Política es un curso intensivo que ofrece la Universidad de Montreal en el marco de sus Escuelas de Verano. En general son formaciones cortas que ofrecen a las personas que se inscriben la posibilidad de codearse tanto con investigadores, como profesores y otras personas que trabajan sobre el mismo tema del curso en el terreno.

En colaboración con la Facultad de Artes y Ciencias, el Centro de Estudios e Investigaciones Internacionales, CERIUM por sus siglas en francés, propone 16 Escuelas de Verano que cubren temas mayores de la actualidad nacional e internacional, tales como la Nueva Economía Circular; la Geografía y el Arte; la Desigualdad en América Latina y el Caribe; la Inmigración, Integración y Diversidad en el Mecado Laboral; los Derechos Humanos; y la Comprensión de los Conflictos Armados Contemporáneos, por nombrar solo algunas.

Escuche

Instrumentos esterilizados ofrecidos a los toxicómanos en el Centro de Inyección Supervidada Insite en Vancouver.
Instrumentos esterilizados ofrecidos a los toxicómanos en el Centro de Inyección Supervidada Insite en Vancouver. © Radio-Canada

El curso Droga y Política, explica las dimensiones políticas que condicionan la producción, el comercio y el consumo de substancias ilícitas. Especialistas del tema examinan, entre otras aristas, los peligros inherentes al tráfico transnacional de estupefacientes, la regulación de la venta de drogas por Internet y la actitud de los políticos y los medios ante la violencia de los carteles.

Las Escuelas de Verano duran 6 días cada una con la participación de numerosos expertos. Estos cursos intensivos se dirigen a miembros de Organizaciones no Gubernamentales, abogados, periodistas, diplomáticos, profesores y ejecutivos, pero también a todos los ciudadanos interesados y a los estudiantes de segundo y tercer ciclo o a finales del primer ciclo.

Escuche

Estos cursos les pueden permitir a los estudiantes obtener créditos universitarios o equivalencias por horas de formación para los funcionarios y las personas que vienen del sector privado.

Pablo Gómez Barrios conversó con Guillermo Aureano, Investigador en el Centro de Estudios e Investigaciones Internacionales, CÉRIUM y  titular del curso Droga y Política.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.