El diálogo de paz parece ensombrecido pero no en peligro.

El diálogo de paz parece ensombrecido pero no en peligro.
Photo Credit: PC / Rodrigo Abd

Colombia: cortocircuito en el diálogo de paz

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, decidió suspender las visitas al país de los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alegando que violaron los términos en los que fueron autorizados a retornar desde La Habana.

Miembros de las FARC habían viajado a la capital cubana para hablar de los acuerdos logrados en el diálogo de paz, iniciado en 2012.

El encargado gubernamental de las negociaciones, Humberto de la Calle, sostuvo que el mandatario suspendió las visitas y pidió que el Comité Internacional de la Cruz Roja colabore con el inmediato retorno de los rebeldes a Cuba.

Se trató del viaje número 15 de los miembros del principal grupo armado colombiano a su país, con el objetivo de encontrar a sus colegas de armas en los campamentos en los que se encuentran, con el fin de propiciar el proceso de desarme.

La visita de los guerrilleros Iván Márquez, Jesús Santrich y Joaquín Gómez provocó el enojo presidencial, ya que estos se reunieron con residentes locales y participaron en eventos públicos con combatientes armados, algo que está vedado.

Imágenes de los 3 negociadores, rodeados por pobladores y efectivos de las FARC portando uniformes y armas circularon en la red Twitter.

Según lo presuntamente acordado previamente por las partes, el viaje debía tener bajo perfil y no fue anunciado por el gobierno.

Santos había ordenado con antelación el fin de las operaciones armadas en la zona.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.