La economía se deteriora, pero Ottawa mantiene los gastos

El próximo presupuesto federal será publicado el 22 de marzo. Sin embargo, a un mes de este anuncio, el ministro federal de Finanzas, Bill Morneau, previene que los próximo déficits serán más grandes que lo previsto.

Según informaciones de Radio-Canadá, de manera más bien inusitada, el ministro Morneau presentó una actualización del contexto fiscal y económico, a unas semanas de la presentación del presupuesto. Según fuentes del gobierno, el ministro hizo este anuncio en un deseo de ser trasparentes y de preparar el terreno para el anuncio de los próximos déficits.

Antes de hablar de las nuevas inversiones que realizará el gobierno para estimular el crecimiento económico, el ministerio de Finanzas indicó que el déficit se establecía ya en 2300 millones de dólares para el período de 2015-2016. Agregó que el mismo alcanzará los 18 400 millones de dólares el año próximo, cerca de cinco veces el monto de 3900 millones que aparecía en la actualización económica presentada hace tres meses.

Ottawa espera además un déficit de 15 500 millones de dólares para el período de 2017 a 2018, comparado a los 2400 millones, previstos en otoño último.

Déficit presupuestario más elevado

Las previsiones reveladas esta mañana incluyen los gastos ya previstos por el gobierno, como son la baja de los impuestos para la clase media, el vasto programa de acogida para los refugiados sirios, la estrategia para luchar contra el grupo armado Estado Islámico en Irak y en Siria, la bonificación del programa de empleos de verano para los jóvenes y el pago para la estabilización de la provincia occidental de Alberta de 300 millones de dólares.

De esta manera, incluso antes de la presentación del presupuesto anual, el gobierno federal invirtió 800 millones de dólares desde su elección y comprometió 2300 millones de dólares para el año próximo.

Un contexto económico oscuro

Desde la última actualización económica en el otoño, las perspectivas de crecimiento se han opacado. El ministro de Finanzas se encontró con economistas del sector privado, el 12 de febrero pasado.

Las previsiones de la mayoría de estos economistas indican que la fragilidad de la economía mundial y el choque del precio del petróleo deberían seguir pesando sobre la economía. Los economistas concuerdan en un crecimiento de 1,4% para 2016, una disminución con respecto al 2% en noviembre pasado.

En su discurso, el ministro de Finanzas, Bill Morneau, tomó las precauciones necesarias para distanciar a su gobierno de este panorama negativo.

“Tras diez años de bajo crecimiento, de soluciones temporales y de inacción del gobierno precedente, la economía canadiense estaba simplemente demasiado vulnerable cuando tuvimos que enfrentarnos a la combinación de la caída del precio del petróleo y una incertidumbre económica a escala mundial”, dijo.

Por otro lado, el gobierno reiteró su compromiso de invertir en relanzar la economía y de ayudar a la clase media.

Su plan se apoyará, entre otros, en la ayuda canadiense para los niños y las inversiones en infraestructura. El gobierno aprovechó esta actualización para advertir que el próximo presupuesto solo será una primera etapa hacia una transformación de la economía canadiense que tomará varios años.

Categorías: Economía, Inmigración y Refugiados, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.