Siria dijo el martes que aceptó el acuerdo ruso-estadounidense de alto el fuego, que tendrá efecto el sábado en la medianoche hora local. El Alto Comité de las negociaciones (HCN), que incluye algunos grupos rebeldes, también aprobó el plan.

«La República árabe siria ha anunciado que acepta el cese de las hostilidades», dijo el martes el Ministerio de relaciones exteriores sirio, en una declaración a la agencia France Presse.
El alto el fuego solo será de aplicación para las partes en conflicto —Ejército sirio y sus aliados rusos, iraníes y libaneses (Hezbolá), de un lado, frente a los grupos rebeldes no calificados como terroristas (oposición laica, islamista y kurda) — “que hayan indicado antes del mediodía del viernes que respetarán y aplicarán sus términos”, reza el comunicado conjunto.
Damasco especifica que seguirá las «operaciones militares en la lucha contra el terrorismo del grupo Estado Islámico, el Frente Al-Nusra y otros grupos terroristas vinculados a ellos, de acuerdo con el anuncio ruso-estadounidense”.
«El gobierno sirio está dispuesto a coordinar con la parte rusa para determinar qué áreas y grupos armados serán parte del alto el fuego», añade el ministerio.
El régimen del presidente Bashar al-Assad, también hizo hincapié en la importancia del cierre de fronteras y el cese de la ayuda a los grupos armados por parte de las potencias extranjeras.
Moscú asegura que «hará lo necesario»

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró el lunes que su país, un aliado militar de Damasco, » hará lo necesario » para que el régimen respete la interrupción de los combates. También dijo que esperaba que Estados Unidos «hará lo mismo» con los grupos rebeldes.
Por su parte Turquía, través de la voz de su viceprimer ministro Numan Kurtulmus, saludó el proyecto de alto el fuego, haciendo hincapié en las dudas de Ankara sobre las operaciones que las fuerzas rusas podrían llevar a cabo contra la oposición moderada y los civiles, y sobre las posibilidades de éxito de las discusiones sobre la transición política.
Si bien la resolución 2254 preveía la celebración de elecciones parlamentarias en 18 meses, el presidente Bashar al-Assad dijo el lunes que la organizaría desde el 13 de abril en el país.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon saludó como “un signo de esperanza para la población siria” el anuncio de acuerdo de alto el fuego efectuado por las grandes potencias y llamó a las partes en conflicto a respetarlo.
RCI/CBC/Associated Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.