En su informe 2015-2016, Amnistía Internacional menciona preocupaciones sobre el respeto de los derechos humanos en el Canadá, en particular sobre la nueva ley antiterrorista. La organización también denunció un «asalto masivo contra las libertades y los derechos fundamentales en todo el mundo.»

Canadá: Seguridad Nacional y aborigen
Amnistía Internacional lamenta, en particular, la ausencia de «garantías suficientes» sobre la transmisión de información personal a las agencias gubernamentales y una violación de ciertos derechos en las atribuciones al Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá. «Esta nueva ley penaliza la glorificación o la promoción de los delitos de terrorismo en general, lo que viola el derecho a la libertad», agregó.
El organismo destaca el establecimiento de una investigación pública sobre la violencia contra las mujeres indígenas. Además hace hincapié en que la Comisión de la Verdad y Reconciliación presentó una larga lista de recomendaciones.
Al mismo tiempo, señala que la construcción de la presa del sitio C en Columbia Británica se inició sin que los pueblos indígenas fueran consultados. Y menciona que una impugnación legal al oleoducto Northen Gateway está en marcha.

El informe pone de relieve también la falta de ratificación del Tratado sobre el comercio de armas y del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura de las Naciones Unidas.
Hechos y cifras sobre los derechos humanos en 2015:
113: El número de países donde la libertad de expresión y la libertad de prensa están restringidas.
60 millones: El número de personas desplazadas.
30 +: Más de treinta países negaron el acceso a los refugiados en peligro.
36: El número de grupos armados que han cometido abusos.
156: El número de activistas de derechos humanos asesinados.
19: El número de países en los que se cometieron crímenes de guerra.
Radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.