Photo Credit: iStock

Los 24-35, la generación más rica de la historia de Canadá

La riqueza de la actual generación de jóvenes canadienses ha aumentado a un ritmo mucho más rápido que la de la década de 2000

Justin Trudeau anunció recientemente una inversión millonaria en un programa que ayudaría a los estudiantes a encontrar un empleo durante el verano.

“Sabemos que los empleos de verano son primordiales para permitir a los jóvenes adquirir la experiencia que necesitan, comenzar sus carreras, pagar sus estudios y ser autónomos”,  dijo el primer ministro canadiense.  Ahora bien, ¿Quiénes necesitan realmente de esta ayuda?

Escuche
El Departamento Federal de Finanzas describe a esta generación como la más rica de la historia de Canadá, en la cual los jóvenes de entre 28 y 35 ganan en promedio 93 000 dólares © CBC

Un  informe secreto indica que una franja demográfica en la sociedad canadiense está enfrentando los duros tiempos económicos bastante bien.  El informe que está en manos del Departamento Federal de Finanzas contiene datos que muestran que a los adultos jóvenes de hoy, les está yendo mucho mejor económicamente, que a cualquiera generación anterior a ellos.

Una versión censurada del informe de fecha 15 de septiembre de 2015, marcada como «secreto», fue obtenida por CBC News bajo la Ley de Acceso a la Información.

El informe se basa en el análisis de cinco encuestas sobre la riqueza llevadas a cabo entre 1977 y 2012.

Otro hallazgo inesperado fue que, a diferencia de las crisis económicas anteriores, «la recesión de 2008 no parecía  afectar mucho el potencial de riqueza y ganancia de la generación actual de jóvenes canadienses de ingresos medianos. Y los niveles de ingresos han sido más altos para estos jóvenes que para los jóvenes de la generación anterior.

«La riqueza de la generación actual de jóvenes canadienses ha aumentado a un ritmo mucho más rápido que los ingresos en la década de 2000». El estudio también afirma que la deuda promedio de un estudiante, a menudo citada como una carga financiera, juega un «papel secundario» en los resultados de riqueza.

«Los jóvenes canadienses nacidos en la primera mitad de la década de 1980 tenían un valor neto promedio de cerca de $ 93.000 por adulto.  Por el contrario, las anteriores generaciones de jóvenes canadienses tenían un valor neto promedio de alrededor de $ 60.000 por adulto -. Un 35 por ciento menos, una vez ajustado por la inflación.»

También se destaca que las generaciones más jóvenes de Canadá están ahorrando mucho más que sus padres.

Y estos jóvenes están prosperando mucho más que sus contrapartes en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, donde «las generaciones más jóvenes ya no son las más ricas.»

Jóvenes y empresarios

Alyssa Furtado, 31 años, propietaria deRateHub.ca © CBC

Alyssa Furtado es propietaria de RateHub.ca,  una compañía de Internet que ayuda a la gente a encontrar las mejores tarifas para diversos productos financieros tales como hipotecas, cuentas de ahorro y tarjetas de crédito. Furtado tiene sólo 31 años y además de ser dueña de su compañía, tiene una casa en el centro de Toronto, y cuentas de ahorro con diferentes opciones. Ella atribuye parte de su éxito a sus padres.

Yo soy muy afortunada. Mis padres pagaron mi universidad, así que fui capaz de graduarme sin deudas.

Pero señala también que puso mucho esfuerzo, trabajo y ahorro para poder financiar su pequeña compañía. Es decir, años de sacrificio para llegar a donde ella quería.

Cuando empecé mi negocio, me atribuía un sueldo muy modesto,  viví en una casa con otras 4 personas. Luego viví años en el sótano de la casa que era sede de la compañía RateHub.  

David MacDonald es un economista del Centro Canadiense de Políticas Alternativas. Él también ha analizado  la riqueza de este grupo de edad que se concentra en manos de un 10% entre esos jóvenes.

Los estudios que MacDonald realizó muestran que mientras el 10% de los jóvenes adultos duplicó su riqueza de medio millón de dólares, el resto de los jóvenes de la clase media apenas aumentó sus ganancias en unos 1 500 dólares  en el mismo período de tiempo. Y eso, afirma, no puede lograrse sin ayuda de la familia.

Seguramente hay una conexión entre la solidez financiera de la familia y el buen rendimiento económico de un joven en la veintena.

La economía es un desastre por la desigualdad de la riqueza dice David Macdonald, Centro Canadiense de Políticas Alternativas © CBC

MacDonald advierte también sobre la brecha que se está creando entre ese 10% más rico y el resto de los jóvenes de la clase media canadiense.

Alyssa Furtado sabe que muchos luchan para poder vivir en Toronto, una ciudad donde el acceso a la vivienda es casi imposible para un joven con ingresos medios.  Es por eso, indica ella, que su compañía Rate Hub intenta pagar a sus empleados salarios competitivos para ayudarles a encontrar el camino de éxito como ella.

Canadá sobresale también a nivel de ocupación y estudios de los jóvenes entre los países del G7.

¿Quién no oyó hablar de los NINI?

Los jóvenes “ninis” son aquellos que no se encuentran ni estudiando, ni trabajando ni inscritos en algún programa  de capacitación.

Es un fenómeno en crecimiento que se da en varios países; viven sin saber qué hacer o para qué esforzarse.

El más reciente documento de la OCDE (2014) sobre Ninis ubica a Turquía como el país con mayor porcentaje de Ninis, con 34,6%, seguido de Israel (27,6%), México (24,7%), España (24,2) y Chile (23,7%)

Nuevamente en este tema, Canadá se destaca respecto a otros países. El país registró un porcentaje de “ninis” entre 12% y 13% durante la última década, lo que es relativamente bajo en comparación con otros países del G7.

RCI con información de los periodistas Dean Beeby y Susan Lunn, de CBC, OCDE, Internet.

Categorías: Economía, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.