Un mosquito es el responsable principal de la propagación del virus del Zika.

Un mosquito es el responsable principal de la propagación del virus del Zika.
Photo Credit: James Gathany/CDC/Associated Press

Crece el alarma por el Zika

México confirmó que 11 mujeres embarazadas están infectadas con el virus del Zika, de un total de 121 casos analizados.

La mayoría de las infecciones fueron identificadas en el sur del territorio, en los estados de Chiapas y Oaxaca, según un informe presentado por el ministerio de Salud del país.

Del total, 8 de las mujeres embarazadas se encuentran en Chiapas y dos son de Oaxaca. La restante se ubica en el estado de Veracruz, en la zona del Golfo.

El número de mujeres encintas infectadas con el virus del Zika se ha incrementado desde mediados de febrero, cuando las autoridades sanitarias confirmaron la identificación de 80 contagios, entre ellos 6 embarazadas.

Es mucho lo que se ignora aún sobre esta enfermedad, incluyendo si el virus es el responsable o no de casos de microcefalia, una condición en la que las personas afectadas presentan cabezas muy pequeñas, lo que puede desencadenar problemas de desarrollo.

Por su parte, Brasil confirmó hasta el presente 580 casos de microcefalia y considera que la mayoría de ellos se relaciona con la infección del Zika en las madres. El país sudamericano está investigando más de 4.100 presuntos episodios adicionales de microcefalia.

Por último, el responsable de la unidad de epidemiología del Instituto Pasteur de París, Arnaud Fontanet, sostuvo que además de estar sospechado de provocar las malformaciones craneanas en los bebés de madres infectadas, el virus del Zika podría desencadenar un trastorno neurológico grave conocido como el síndrome de Guillain-Barré.

Un estudio divulgado el 1 de marzo por el instituto sostiene que los investigadores lograron establecer “una primera demostración” del vínculo entre el Zika y dicho síndrome, que provoca una deficiencia grave del sistema inmunológico.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.