La campaña se llama Next GENDERation Initiative (Iniciativa Próxima GENERación) y tiene como objetivo llegar a los jóvenes jamaiquinos y enseñarles que la violencia que reina en el país frustra su desarrollo económico y maltrata a las mujeres.
Los niños jamaiquinos son criados con las consignas de ser duros, no tener sentimientos y ser hombre y luchar. Consignas que han aumentado la tasa de asesinatos en la isla de 20% en los últimos 5 años, afirman los instigadores de la campaña.
Casi todas las personas acusadas de crímenes violentos en Jamaica son hombres, una de cada 5 mujeres ha sufrido violencia intrafamiliar y uno de cada 3 niños ha sido testigo de actos graves de brutalidad, dice la campaña.
Con la esperanza de disipar los estereotipos de género que impulsan y perpetúan la violencia, la asociación entre el gobierno, organizaciones internacionales y grupos comunitarios ha reunido recursos tales videos educativos y guiones para escenarios comunes de juegos de rol.

Este material educativo fue puesto en circulación este año para integrarlos al plan de estudios en las escuelas secundarias de todo el país, mientras que se realiza simultáneamente una campaña de educación pública que utiliza las redes sociales y cuenta ya con unos 4.500 seguidores en Facebook.
Los organizadores de la campaña afirman que a los niños en Jamaica se les enseña a ser hombres, ser fuertes y pelear. Muchos de los jóvenes jamaiquinos toman al pie de la letra estos mensajes, lo cual les suele ser fatal cuando toman la decisión de formar parte de una pandilla.
Según Next GENDERation, las actividades relacionadas a las pandillas son el primer motivo del 75% de todos los asesinatos en Jamaica. El machismo, que alimenta la violencia de las pandillas, también alimenta la violencia contra la mujer. Y parte del problema es que tanto los hombres como las mujeres en Jamaica aceptan o no hablan de la violencia física y sexual contra las mujeres.
Rebeka Kebede/Thomson Reuters.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.