La asesinada líder indígena del pueblo Lenca, Berta Cáceres, coordinadora y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).
Photo Credit: Archivo

Berta Cáceres, mujer lenca que dio su vida en defensa de la Madre Tierra

Escuche

El pasado jueves fue asesinada en Honduras la líder indígena del pueblo Lenca, Berta Cáceres, quien era la coordinadora y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).

Su vida fue marcada por su lucha contra el capitalismo, el racismo y el patriarcalismo, que en su comunidad se traducía en la lucha contra la implantación de proyectos hidroeléctricos y mineros aprobados por el gobierno sin previa consulta.

El entierro de la líder hondureña Berta Cáceres
El entierro de la líder hondureña Berta Cáceres. © Notibomba

En conversación con Radio Canadá Internacional, Amelia Orellana, miembro del Comité por los derechos humanos en América Latina (CDHAL), un organismo no gubernamental con sede en Montreal, explicó el significado de este asesinato en el contexto del Día internacional de los derechos de la mujer.

Según Orellana, hay una relación directa entre esta jornada internacional y la lucha de Berta Cáceres.

Desde su perspectiva, Canadá debería revisar sus relaciones con Honduras, ya que Ottawa firmó un acuerdo de libre comercio con un gobierno hondureño que era el resultado de un golpe de Estado que en 2009 derrocó al residente electo Manuel Zelaya.

Según el CDHAL, el 1 de octubre de 2014, pese la oposición de la sociedad civil y de las organizaciones sindicales tanto en Canadá como Honduras, Ottawa puso en marcha un tratado de libre comercio con Honduras. Ese tratado apuntala a un gobierno que es culpable de violaciones de derechos humanos y violencia política generalizadas.

Categorías: Indígenas, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.