James L. Cavallaro, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, entrega copia del informa anual sobre Derechos Humanos al presidente de Guatemala Jimmy Morales.

James L. Cavallaro, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, entrega copia del informa anual sobre Derechos Humanos al presidente de Guatemala Jimmy Morales.
Photo Credit: Moises Castillo

CIDH deplora impunidad y corrupción en Guatemala

Un informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -conocido hoy- recuerda a las autoridades guatemaltecas que en ese país centroamericano existe una “impunidad estructural en el sistema de justicia”.

La CIDH agregó que esa situación anómala “debilita el estado de derecho” y pidió al Estado que continúe “el camino” para superar los problemas generados por la corrupción y la impunidad.

El informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se conoce varios meses después de que estallara una crisis institucional causada por la importancia y el poder de quienes controlaban varias artimañas de corrupción que desangraron las arcas públicas.

El tema de la impunidad no sólo está relacionado con el tema de le gerencia del Estado. Según la CIDH la impunidad en casos de homicidio alcanzó, entre el 2008 y el 2014, cifras alarmantes. Más del 98,4 por ciento de los homicidios no tuvieron castigo durante ese período.

Como si eso fuera poco, la CIDH criticó el hecho de que en Guatemala se use al ejército para combatir la delincuencia señalando que los militares están entrenados para “derrotar al enemigo y no para proteger” a los civiles.

Las cifras reveladas por la ONU, recientemente, muestran una tasa de homicidios de 39,9 por cada 100 mil habitantes.

Si la impunidad no deja de crecer, la situación puede convertirse en algo más grave según las advertencias hechas por la CIDH.

Este informe tiene en cuenta los escándalos que llevaron a la renuncia del -ahora- ex presidente Otto Pérez en 2015 y de su vicepresidenta. Ambos están detenidos y alma espera de un juicio por corrupción.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.