Las Madres de la Plaza de Mayo en una manifestación -en 2015- para recordar los estragos hechos por la dictadura. Este 2016 se conmemoran los 40 años del día en que los dictadores se quedaron con el poder en Argentina. En Canadá se recordará lo sucedido en la época.

Las Madres de la Plaza de Mayo en una manifestación -en 2015- para recordar los estragos hechos por la dictadura. Este 2016 se conmemoran los 40 años del día en que los dictadores se quedaron con el poder en Argentina. En Canadá se recordará lo sucedido en la época.
Photo Credit: Natacha Pisarenko

La dictadura en Argentina: el rabino que cambió la historia

Escuche La historia de los judíos de Argentina durante la dictadura y particularmente la de un hombre que dedicó sus esfuerzos y su trabajo a salvar vidas, en esa época, serán los temas principales de una conferencia que se llevará a cabo en Montreal el próximo 23 de marzo.

Marshall Meyer, activista internacional de Derechos Humanos que salvó vidas durante la dictadura que gobernó Argentina. El régimen militar argentino dejó miles de muertos, desaparecidos y torturados. © Creative Commons Attribution / Wikipedia

El sociólogo y comunicador Guillermo Glujovsky será el encargado de hablar sobre los 40 años del inicio de la dictadura -ya terminada desde hace años- que dejó una estela de muerte, desapariciones, secuestros, torturas y violaciones de derechos humanos en la nación sudamericana.

El investigador y profesor dedicó varios años a buscar la historia de quienes representaron esperanza, vida, valor y sueños durante ese período. De esa manera, el sociólogo Glujovsky puede presentar en sus intervenciones una forma positiva de ver lo que los argentinos hicieron para oponerse –de una manera diferente- a los dictadores.

La conferencia se llevará a cabo el próximo 23 de marzo en el Centro Cultural Simón Bolivar de la ciudad de Montreal.

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.