Los presidentes de Cuba, Raul Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama

Los presidentes de Cuba, Raul Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama
Photo Credit: Kevin Lamarque / Reuters

Estados Unidos flexibiliza restricciones antes de la visita de Obama a Cuba

Washington anunció este martes la flexibilización de algunas de sus restricciones contra Cuba. Esta decisión se produce poco antes de la visita del presidente Barack Obama a la isla, que se llevará a cabo la próxima semana.

Las disposiciones de Washington le permitirán a La Habana un mayor acceso a instituciones financieras estadounidenses y menores restricciones en las normativas para los viajes.

Estos cambios en el comercio y los viajes permitirán a los cubanos abrir cuentas bancarias estadounidenses, además de autorizar a aquellos que viven en Estados Unidos a ganar un salario o compensación, dijo el gobierno estadounidense.

Las enmiendas de las regulaciones estadounidenses también permitirán a los ciudadanos visitar Cuba para llevar a cabo «viajes educativos de personas a personas», según un comunicado los departamentos del Tesoro y Comercio de Estados Unidos.

Estas medidas fueron adoptadas en momentos en que Obama se prepara a visitar Cuba el 21 y 22 de marzo, en medio de una serie de medidas destinadas a normalizar las relaciones con la pequeña nación que está a solo 145 kilómetros de la costa de Florida y que por décadas resistió a las políticas estadounidenses que buscaban acabar con la revolución cubana.

Otro signo de la reanudación de los vínculos bilaterales entre ambos países es que los ex rivales de la Guerra Fría pondrán en vigor a partir de este miércoles la reanudación del servicio postal directo.

«Tras casi cinco décadas sin servicio de correo postal directo el 16 de marzo de 2016 se realizará el vuelo inaugural que restablecerá el intercambio directo de correo postal mediante la implementación de un Plan Piloto», dijo la empresa estatal Correos de Cuba mediante comunicado.

Este servicio «debe instituirse de forma permanente en un futuro», señala el texto.

La administración de Obama ha flexibilizado una serie de medidas restrictivas en torno a los viajes y al comercio con Cuba durante su administración y anunció además que este país será borrado de la lista de países patrocinadores del terrorismo establecida por el Departamento de Estado.

En diciembre de 2014, los presidentes de Cuba y Estados Unidos sorprendieron al mundo al anunciar que trabajarían por el restablecimiento de las relaciones diplomáticas después de más de medio siglo de enemistad y tensiones políticas.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.