Karamatake (viejo) con Richard Evans Schultes, botanista norteamericano.

Karamatake (viejo) con Richard Evans Schultes, botanista norteamericano.
Photo Credit: Ciudad Lunar

El abrazo de la serpiente

En 1909, el chamán Karamatake vive solo y recluido en fondo de la Amazonia. Es el último superviviente de su tribu cuando hizo su encuentro con Theodor Koch-Grunberg, un etnólogo blanco muy enfermo, que lo convence de acompañarlo en la selva para buscar la Yakruna, una misteriosa planta con virtudes medicinales y alucinógenas, que es lo único que lo puede salvar.

Escuche

Tres décadas más tarde el mismo Karamatake, más viejo, se encuentra con Richard Evans Schultes, botanista norteamericano, que con el pretexto de encontrar la Yakruna, cuando en realidad lo que quiere es encontrar caucho, le pide al chamán que lo acompañe en su viaje.

La historia es contada en dos tiempos y se inspira de los diarios escritos por los científicos durante sus viajes y estadías en la selva amazónica colombiana.

El Abrazo de la Serpiente recibió elogios por parte de la crítica colombiana y ha sido bien recibida alrededor de todo el mundo.  Estuvo en nominación para el Oscar de la Mejor película en lengua extranjera.

Karamatake (joven a la derecha) con Theodor Koch-Grunberg y su guía.
Karamatake (joven a la derecha) con Theodor Koch-Grunberg y su guía. © Ciudad Lunar

También fue proyectada en la Quincena de los Realizadores en el Festival de Cine de Cannes de 2015, donde se ganó el Premio al Cine Arte. En total la película ha ganado 18 premios y ha obtenido 8 nominaciones alrededor de todo el mundo.

Escuche

El Abrazo de la Serpiente está actualmente en cartelera en el Cinema du Parc de Montreal y Pablo Gómez Barrios aprovechó esta oportunidad para conversar con el cineasta colombiano Ciro Guerra, director de la película.

Categorías: Artes y espectáculos, Indígenas, Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.