El presidente estadounidense Barack Obama durante su discurso en el Gran Teatro de La Habana, Cuba
Photo Credit: REUTERS / CARLOS BARRIA

El futuro de Cuba está en manos de su pueblo

El presidente estadounidense, Barack Obama les dijo a los cubanos que se hicieran cargo de su futuro durante un discurso centrado en la democracia y el cambio,  en el Gran Teatro de La Habana, y transmitido en vivo por la televisión estatal.

En el tercer día de su histórica visita, Obama agradeció al pueblo cubano por su cálida bienvenida.

“Vine aquí para extender una mano de amistad al pueblo cubano. Estoy aquí para enterrar los últimos vestigios de la Guerra Fría», agregó el presidente estadounidense, Barack Obama.

El presidente de Estados Unidos ha enumerado no solo lo que une a los dos pueblos, sino también lo que los separa. «No podemos ignorar nuestras diferencias reales», dijo.

Los cubanos reaccionaron fuertemente en la sala del Gran Teatro cuando Obama confirmó que había pedido al Congreso de Estados Unidos de levantar el embargo «, que era necesario para “discutir de otras cosas», había dicho  ayer el presidente cubano, Raúl Castro.

«Es una carga no sólo para los cubanos, sino también para los estadounidenses que quieren hacer negocios en Cuba», reconoció Obama.

Aun así, el levantamiento del embargo debe ir acompañada de cambios reales que sólo los propios cubanos pueden traer añadió el presidente de Estados Unidos, haciendo especial referencia a la libertad de expresión.

Barack Obama ha pedido un mejor acceso a Internet para los cubanos, que de este modo estarían expuestos a diferentes perspectivas.

Dijo también que los cubanos deben poder expresarse sin temor a la represión, criticar al gobierno sin temor a las consecuencias y que creía en el desarrollo de la democracia en Cuba.

«Estos son temas delicados», reconoció,  asegurando que los Estados Unidos no tienen la intención de imponer sus cambios en Cuba. «Los cubanos serán responsables ellos mismos de estos pasos «, repitió Obama, que dijo que era consciente de que no todos estarían de acuerdo con él.

El gobierno cubano asistió a su discurso. El presidente Raúl Castro, a pesar de todo, parecía satisfecho con las palabras de su homólogo estadounidense.

Barack Obama tiene previsto reunirse más tarde con los disidentes del régimen cubano en la embajada de Estados Unidos. Esta reunión fue una de las condiciones para realizar su visita a Cuba.

El presidente cubano

Le président cubain Raul Castro s’est abstenu de réagir pendant le discours d’Obama, mais s’est levé vers la foule après l’allocution de son homologue américain.
El presidente cubano Raul Castro © Jonathan Ernst/Reuters

En una conferencia de prensa ayer, Raúl Castro enumeró algunos de los obstáculos que aún existen entre los dos países, incluyendo el bloqueo económico que todavía se mantiene a pesar del restablecimiento de las relaciones diplomáticas.  Dijo que reconoce que Obama quiere levantarlo en su totalidad pero que el Congreso se ha negado.

«El bloqueo se erige como el obstáculo más importante para nuestro desarrollo económico y el bienestar de las personas», dijo.

El retorno de la base de EE.UU. en Guantánamo a manos de Cuba es una segunda cuestión importante que debe resolverse, dijo.

Radio Canada/CBC

Categorías: Economía, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.