Fuego de artillería para la recaptura de Palmira.
Photo Credit: Archivos

Ejército sirio recupera la antigua ciudad de Palmira

El Ejército sirio recuperó la ciudad de Palmira tras cruentos enfrentamientos con combatientes del Estado Islámico cerca de las antiguas ruinas en una ofensiva para recuperar el control de vastas zonas del país.

La televisión estatal siria y Al-Manar, el canal del grupo libanés Hezbollah, citaron a fuentes militares para informar que las fuerzas del Gobierno habían capturado la ciudadela, ubicada frente a las antiguas ruinas.

La recaptura de Palmira, que cayó bajo control de militantes islamistas en mayo del 2015, es un avance para el presidente Bashar al-Assad desde que recibió el apoyo de fuerza aérea rusa en septiembre, lo que cambió a su favor la situación en una guerra civil que ya dura cinco años.

Aviones de combate rusos continuaron llevando a cabo misiones de apoyo a los soldados sirios y a sus aliados, como parte de la ofensiva militar sobre la ciudad, pese al reciente anuncio de Moscú de que retiraría buena parte de sus fuerzas militares desplegadas en Siria.

En Palmira se hallan algunas de las ruinas más grandes que datan del antiguo imperio romano. La milicia del Estado Islámico dinamitó templos y tumbas desde que capturó la ciudad, hechos que la agencia patrimonial de Naciones Unidas, la UNESCO, calificó como crímenes de guerra.

El grupo armado Estado Islámico dinamita las ruinas de Palmira, Siria.
El grupo armado Estado Islámico dinamita las ruinas de Palmira, Siria. © Archivos

La ciudad controla las rutas en dirección al corazón del territorio en manos de los milicianos, que han proclamado un «califato» para gobernar a los musulmanes desde partes de Siria e Irak.

La agencia rusa Interfax informó que un oficial de las fuerzas especiales rusas murió en los combates cerca de Palmira la semana pasada, lo cual indica que el Kremlin está mucho más involucrado en la guerra de Siria de lo que se reconoce públicamente.

Previamente la UNESCO celebró la posibilidad de la recaptura de Palmira, señalando que «representa la memoria del pueblo sirio y los valores de la diversidad cultural, la tolerancia y la apertura que hicieron de esta región la cuna de la civilización».

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.