Photo Credit: Juan Manuel Sepúlveda

La Balada del Oppenheimer Park

El Oppenheimer Park está situado en el Downtown Eastside de la ciudad de Vancouver, Columbia Británica. El parque abrió sus puertas en 1902 y fue inaugurado por el entonces alcalde David Oppenheimer. Años más tarde fue rebautizado con su nombre.

Cuando Juan Manuel Sepúlveda, joven mexicano, llegó a Vancouver como estudiante para hacer una maestría en Bellas Artes en la Universidad Simon Fraser de Vancouver, solía ir a pasear a ese parque.

Escuche

© Juan Manuel Sepúlveda

Mientras cursaba sus estudios, él frecuentaba el Parque Oppenheimer, porque allí se juntaban los centroamericanos que durante la década de los 80 huyeron de sus países para refugiarse en Canadá huyendo de la guerra.

© Juan Manuel Sepúlveda

Estos centroamericanos fueron poco a poco haciendo suyo el territorio del parque y Juan Manuel conoció algunos de los viejos refugiados que todavía frecuentaban el parque para convivir y compartir recuerdos. Con el correr del tiempo, el cineasta empezó a establecer una relación más estrecha con los indígenas que también frecuentaban el parque.

Muchos de los centroamericanos y latinoamericanos que emigraron hacia Canadá contrajeron matrimonio con las indígenas canadienses por todos estos rasgos culturales que se comparten. Y ese fue el caso de algunas de las personas con las que él se juntaba en el parque y poco a poco lo fueron integrando a esa gran familia.

Como buen contador de historias, escuchó las que les contaban sus nuevos amigos de la población indígena en Canadá. Lo cual lo interesó en particular  “porque compartimos con Canadá el hecho de tener grandes poblaciones indígenas en muchos países de Centro y Sudamérica y de compartir con ellos esa herencia cultural”, dice Juan Manuel.

© Juan Manuel Sepúlveda

Hasta ese momento, Juan Manuel dice que ignoraba y que nunca pensó que las condiciones en las que viven y sobreviven los indígenas en este país eran tan adversas como las del resto del mundo.  Fue así como nació la idea de hacer la película La Balada del Oppenheimer Park. Este es su tercer largometraje.

Escuche

Juan Manuel Sepúlveda presentó a principios del mes de este mes, su película en la Trigésimo primera edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México, donde compitió por el Premio Mezcal.  Pablo Gómez Barrios conversó con él.

Categorías: Artes y espectáculos, Indígenas, Internacional
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.