El centro de detención campo Delta, en Guantánamo
Photo Credit: AFP/MICHELLE SHEPHARD

Guantánamo: EE.UU. se prepara a liberar a varios detenidos

El Pentágono planea transferir a una docena de reclusos de la prisión militar de Guantánamo, al menos a dos países que han acordado recibirlos, dijo un funcionario de EE.UU, como parte  del último movimiento del presidente Barack Obama para cerrar el centro.

Se espera que la primera de las transferencias se lleve a cabo en los próximos días y las demás se harán en las próximas semanas, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato. Entre los liberados estará Tariq Ba Odah, un yemení que estuvo en huelga de hambre durante mucho tiempo  y ha perdido casi la mitad de su peso corporal.

En la actualidad hay 91 prisioneros en la base naval de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo, Cuba. La mayoría han sido recluidos sin cargos ni juicio durante más de una década, provocando una condena internacional.

Guardias de la marina de guerra de Estados Unidos escoltan a un detenido por el Campo Delta en la base naval de Guantánamo en una foto de archivo J2008 proporcionada por el Departamento de Defensa de los EE.UU. © (1er teniente Sarah Cleveland / Handout a través de Reuters)

Obama, quien presentó el mes pasado al Congreso un plan para cerrar la prisión, está tratando de hacer valer su promesa antes de abandonar el cargo en enero. Sin embargo, se enfrenta a una dura oposición de muchos legisladores republicanos, así como de algunos de sus colegas demócratas.

Los prisioneros en Guantánamo fueron detenidos en el extranjero, cuando Estados Unidos se vio envuelto en la guerra en Irak y Afganistán después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York y Washington. La instalación carcelaria, abierta por el predecesor de Obama, George W. Bush, llegó a simbolizar las prácticas agresivas de detención que le significaron a los Estados Unidos recibir múltiples acusaciones de tortura. Obama está tratando de cerrar la instalación antes de abandonar el cargo en enero.

Thomson Reuters/CBC

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.