El Procurador General José Eduardo Cardozo ante la Comisión Parlamentaria sobre la destitución de la presidente Dilma Rousseff.
Photo Credit: Eraldo Peres

El Procurador General de Brasil impugna proceso contra Dilma Rousseff

El ex ministro de Justicia de Dilma Rousseff, y actual Fiscal General de Brasil, José Eduardo Cardozo, salió en defensa de la presidente y puso en guardia a los diputados  de querer destituir a Dilma Rousseff, simplemente porque es impopular.

Cardozo presentó la defensa de Rousseff ante la comisión de la cámara baja del Congreso que evalúa si la mandataria violó las leyes fiscales del país para esconder un déficit presupuestario.

Señaló este lunes que demostrará a la comisión que los procedimientos contra Rousseff son “completamente infundados”. Dijo que se debe demostrar que la presidenta cometió un crimen para que sea destituida y subrayó que Rousseff no ha cometido ni un delito.

Cardoso se dirigió a los  65 diputados de la Comisión especial parlamentaria sobre los procedimientos de acusación encargados de presentar a su  Asamblea un informe a favor o en contra de la destitución.

«Lo que está en juego es la democracia en Brasil, el estado de derecho. Si no hay delito establecido de responsabilidad, entonces eso sería un golpe de Estado, una violación de la Constitución, una afrenta al Estado de Derecho, sin necesidad de recurrir a las bayonetas, «dijo.

“No estamos en un sistema parlamentario. En un sistema presidencial como el nuestro, la destitución del jefe de Estado elegido por el pueblo es una medida de excepcional gravedad que no puede basarse en su impopularidad”.

-José Eduardo Cardozo, fiscal general de Brasil

La Comisión especial del Congreso debe entregar su informe la próxima semana en la Asamblea, y el voto podría tener lugar en torno al 15 abril. La oposición deberá obtener la aprobación de dos tercios de los diputados (342) para que pase la solicitud de destitución al Senado que tendrá la última palabra. De lo contrario, el procedimiento será enterrado.

El lunes, la presidenta Dilma Rousseff destituyó al presidente del Instituto Brasileño de Turismo designado por el  vicepresidente Michel Temer como sucesor si ella fuera destituida.

Defensores de Dilma Rousseff apoyan la iniciativa

Los defensores de Rousseff han insistido en que las maniobras fiscales en cuestión han sido una práctica común entre los presidentes previos del país.

RCI con información de Radio-Canada, Agence France-Presse/Internet

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.