La obesidad es el factor de riesgo más importante para la diabetes de tipo 2.

La obesidad es el factor de riesgo más importante para la diabetes de tipo 2,
Photo Credit: Kirsty Wigglesworth

Aumentan los casos de diabetes en el mundo

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles, el número de adultos que padecen diabetes en todo el mundo se ha cuadruplicado en menos de cuatro décadas, alcanzando actualmente a los 422 millones de personas. Esta enfermedad se está convirtiendo en un problema grave en los países más pobres, según el informe.

En uno de los mayores estudios realizados hasta la fecha sobre la evolución de la diabetes, los investigadores indicaron que el envejecimiento de la población y el aumento de la obesidad en el mundo significan que la enfermedad se esté convirtiendo en «un tema decisivo para la salud pública global».

El estudio reveló que entre 1980 y 2014 la diabetes se volvió más común en hombres que en mujeres y que la tasa de enfermos aumentó significativamente en muchos países con bajos y medianos ingresos, como México, China, India, Indonesia, Pakistán y Egipto.

La diabetes tipo 2 es una enfermedad a largo plazo que se caracteriza por la resistencia a la insulina. Los pacientes pueden controlar su diabetes con medicamentos y siguiendo una dieta, pero la enfermedad a menudo suele afectar durante toda la vida y puede provocar ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y la amputación de las extremidades.

«La obesidad es el factor de riesgo más importante para la diabetes de tipo 2. Nuestros intentos de controlar las tasas crecientes de obesidad hasta el momento no han tenido éxito», dijo Majid Ezzati, profesor en el Imperial College de Londres, quien dirigió la investigación de la OMS.

Publicado en el periódico The Lancet un día antes del día de la Salud Mundial de las Naciones Unidas, el estudio fue realizado con datos procedentes de 4,4 millones de adultos en diferentes regiones del mundo para estimar la prevalencia de la diabetes según la edad en 200 países.

Margaret Chan, directora general de la OMS, dijo que los resultados mostraron la urgente necesidad de eliminar las dietas poco saludables y ciertos estilos de vida. «Si lo que queremos es detener el aumento de diabetes necesitamos recapacitar sobre nuestra vida diaria: comer sanamente, realizar actividad física, evitar el excesivo aumento de peso», dijo en un comunicado procedente de la sede de la OMS en Ginebra.

El estudio también mostró que las tasas más bajas de diabetes se hallaron entre habitantes del noroeste de Europa, con una prevalencia ajustada por edad inferior al 4 por ciento entre las mujeres y del 5-6 por ciento entre los hombres, en países como Suiza, Alemania, Austria, Dinamarca, Bélgica y Países Bajos.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.