Photo Credit: The Nature Of Things

Nuevo asentamiento de Vikingos en Canadá podría ser descubrimiento mayor

Un descubrimiento en Terranova y Labrador podría llevar a reescribir los libros de historia. Los arqueólogos creen que pueden haber desenterrado un segundo sitio de Vikingos en América del Norte en el extremo suroeste de la isla. Los investigadores están emocionados aunque se muestran cautelosos.

Este establecimiento escandinavo, en caso de confirmarse, sería el segundo conocido en el continente, lo que demostraría otra vez  que otros europeos pusieron un pie en el Nuevo Mundo por lo menos 500 años antes de que Colón llegara allí en 1492.

Escuche
© DEA / C. SAPPA

Sobre un yacimiento de turba en Pointe  Rosée, al extremo de Terranova, allí donde las aguas del San Lorenzo se encuentran con las del Atlántico norte, las excavaciones han revelado rastros de carbón de madera y sobre todo más de 9 kilogramos de escoria, residuos de turba que los Vikingos utilizaban para producir hierro.

Las fechas de radiocarbono obtenidas por los investigadores llevan a creer que la frecuentación de estos lugares ocurrió hace unos  800 a 1300 años, durante los cuales, como cuentan las leyendas vikingas, los escandinavos navegaban por el Atlántico Norte. Viajes esporádicos en la costa este de Canadá habrían tenido lugar por lo menos durante tres siglos después de la primera visita del jefe vikingo Leif Eriksson.

Alrededor del año 1000, Leif Eriksson dirigió una expedición a la que se la conoce como Vinlandia en el punto más septentrional de Terranova en L’Anse aux Meadows donde los exploradores en 1960 descubrieron restos de una extensa colonia, incluyendo viviendas, una forja y carpintería – la primera y hasta ahora la única señal de los Vikings en el Nuevo Mundo.

Un juego de la suerte vikingo © Sandra Abma/CBC

Un hallazgo interesante fue la semilla de un árbol de nogal, que no crecía tan al norte y que da a entender  que viajó a climas más suaves en el Golfo de San Lorenzo. Pero evidencias de otros asentamientos vikingos no se han encontrado hasta ahora.

Sarah Parcak , quien lideró un grupo de arqueólogos en la excavación en Terranova el verano pasado dice que la evidencia es buena.

Descubrimos una construcción con 9 kilos de escoria, residuos de hierro de pantano pero no encontramos pruebas de nada histórico o indígena por lo que los resultados son bastante sugerentes.

La investigadora Sarah Parcak dice que su equipo había encontrado evidencia de una chimenea hecha  a la manera escandinava y ocho kilos de pantano de hierro en la zona Pointe Rosee en el suroeste de la Terranova. Se sabe que los Vikings habían utilizado la turba para producir hierro.

Chase Childs, izquierda, y Sarah Parcak, a la derecha, buscan evidencias de la presencia de Viking en Point Rosée en 2015. ©  (Greg Mumford)

Según la Sra Parcak, que enseña antropología en la Universidad de Alabama, nada indica hasta el momento de que no se trataría de una antigua presencia nórdica. Aunque admite que se necesita más trabajo para salir de toda duda.

El sitio histórico nacional de L’Anse aux Meadows, en el extremo norte de la isla de Terranova, sigue siendo actualmente el único lugar autenticado en América del Norte donde los vikingos se habían establecido. La distancia entre este lugar y Rosee Point es de unos 600 km.

Parcak explica que su equipo de investigación ha utilizado imágenes de satélite para encontrar lugares para cavar. Después de un barrido en el año 2015, los investigadores encontraron signos de hierro forjado y restos de una pared de barro, como los utilizados por los vikingos.

El primer sitio vikingo del continente en L’Anse aux Meadows, en Terranova, fue identificado a principios de 1960. © CBC

Ella recibió el premio TED 2016 por la utilización de ese procedimiento  en arqueología.

Los funcionarios del gobierno de Terranova colaboraron con los investigadores.

Parcak espera llevar a cabo otras pruebas de datación de carbono 14, que coincidirían con la época de los vikingos. Asimismo, buscará otras huellas de metalurgia y tal vez un objeto directamente asociado con la antigua civilización nórdica.

Los arqueólogos deben regresar a la costa suroeste de Terranova este verano con la esperanza de encontrar más evidencia de que los Vikingos estuvieron allí hace más de 1000 años.

L’Anse aux Meadows

El sitio Vikingo de L’Anse aux Meadows, Terranova (Canadá) aparece en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO © © UNESCO

El primer sitio de su tipo conocido hasta ahora en las Américas es el de L’Anse aux Meadows, en Terranova también, a 500 kilómetros al norte del actual Point Rosée y está clasificado en la lista de patrimonio mundial.

En este sitio estudiado durante varios años por Helge Instad, un explorador noruego ya fallecido, un pequeño grupo de edificios idénticos en todos los aspectos a los ocupados por los vikingos en Islandia y Groenlandia, se habían descubierto en 1960: las fundaciones de seis casas y los restos de una forja, así como muchas escorias, lo que demuestra una vez más que se fabricaba hierro localmente.

Se recogieron más de 130 artículos (hierro remache, lámparas, utensilios en piedra de jabón…) en este sitio ocupado por al menos treinta años.

Remaches de barco vikingo. © (CBC)

Los expertos han establecido que los vikingos de Groenlandia fueron aún más al norte de la colonia occidental que habían implantado. Unos tipos de túmulos fueron descubiertos en la isla de Irving por encima de los 79 grados de latitud norte. Otros restos fueron encontrados también en el Ártico canadiense, según lo establecido por el arqueólogo canadiense Peter Schledermann en la isla de Ellesmere, cerca del estrecho de Davis. «Barriles, madera, hierro, cobre y remaches del barco fueron descubiertos. Se trata probablemente de los restos de un naufragio”.

Una moneda vikinga del siglo 11, con la efigie del rey Olaf de Noruega Kyrre, fue encontrada incluso en la costa de Maine.

Múltiples evidencias de contactos

¿Por qué los asentamientos vikingos no permanecieron en el lugar? El tema de la brutal desaparición  de los vikingos es uno de los grandes enigmas que los arqueólogos están tratando de resolver hoy. Porque numerosas pruebas de contacto sí existen con las poblaciones locales, tanto en Groenlandia – con los asentamientos de Erik el Rojo en el 10e siglo – como en Norteamérica. Los vikingos de Groenlandia por ejemplo han establecido trueques  con las culturas de Dorset y de Thulé (los «Skraelings» de las Sagas, las Pequeñas Personas). Contactos que bien podrían haber degenerado en conflicto tanto con los Inuit de Groenlandia, como con los indígenas  en América del Norte.

Sin embargo, de todas las razones invocadas  para explicar el abandono de los asentamientos por los Vikingos, la que sugiere que su desaparición se debería a un importante  cambio en las condiciones climáticas es la más aceptada, especialmente en Groenlandia.

Las extracciones de muestras  efectuadas en 1998 en el hielo por la Organización Biocultural del Atlántico Norte (NABO) han revelado que entre 1343 y 1362, la temperatura media había bajado allí terriblemente.  La vida sería entonces imposible para los colonos. Con el frío, los glaciares empezaron a invadir la tierra, drenando toneladas de arena y grava, y reduciendo la superficie de los pastos.

Varios años sin cosecha y sin forraje para los animales podrían haber acabado con ellos. El abandono de la colonia oeste de Groenlandia también habría resultado trágico.

«Desesperados, los últimos habitantes se han comido todo su ganado hasta las pezuñas.  Incluso se comieron  a sus perros. Esto demuestra hasta que punto estaban hambrientos… «, explicaba Thomas McGovern, del Colegio Hunter, en Nueva York, basándose en la excavación de la granja de Nipaatsoq.

Los Vikingos, un gran mito de Occidente

Cascos y armas vikingas ©  © iStockphoto / junak

«El terror del norte! «Nos los imaginamos altos, fuertes, de cabello rubio flotando en el viento, con los cascos adornados de cuernos de reses, la mirada de acero, armados con hachas y espadas en barcos de miedo, saqueando monasterios y pueblos inocentes. Al igual que con otros pueblos bárbaros, los clichés son muchos acerca de los Vikingos.

Gente del norte

El fenómeno vikingo tiene lugar alrededor de los años 800 al paso del primer milenio. Su historia se entrelaza con la de los pueblos escandinavos: los daneses, noruegos y suecos, que son muy diferentes entre sí. Inicialmente, tienen un lenguaje común.

 Aterrorizando para enriquecerse

Los primeros vikingos no son guerreros, sino viajeros comerciales. Están obsesionados con el intercambio. El arma secreta de los vikingos: el Knorr un barco de línea pura, sin mástil y sin quilla, que avanza como una serpiente en el agua. Del norte, transportaban pieles y marfil. Ellos querían a cambio dinero y artículos de lujo de otras partes. Se convierten más tarde en piratas.

RCI con informaciones de Mark Quinn y  Garrett Barry de CBC, Radio Canadá,  New York Times, Scienes et Avenir, Internet.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.