Debilitado por las revelaciones relacionadas con su padre en los Papeles de Panamá, el primer ministro británico David Cameron, prometió este lunes que reforzará las medidas de lucha contra la evasión fiscal sin disuadir las inversiones en Inglaterra.
Hablando en el Parlamento, David Cameron intentó retomar la iniciativa en un debate focalizado sobre su reticencia en reconocer que su padre, hoy fallecido, tenía fondos extraterritoriales.
Llamado “Dave el disimulador” por un diputado de la oposición, Cameron abogó en favor de los que utilizan su fortuna para apoyar a su familia, algo que hizo mi padre, dijo. Él insistió después sobre la distinción entre evasión fiscal y la evitación fiscal legal.
“La aspiración a la fortuna y la creación de riquezas no son palabras groseras. Son el motor del crecimiento y la prosperidad de nuestro país y debemos siempre apoyar a los que quieren invertir para apoyar a sus familias” Dave Cameron.
El Primer ministro inglés anunció que la mayoría de los territorios como las Islas Vírgenes y las Islas Caimán, así como las dependencias de la corona, como Jersey, habían prometido entregar al fisco británico un acceso completo a las informaciones sobre los beneficiarios de sociedades, para mejorar su transparencia.
Dave Cameron prometió también una ley este año, que prevé demandas penales contra las compañías cuyos empleados sigan aconsejando a sus clientes sobre los procedimientos de evasión fiscal.
El anuncio de estas medidas y la publicación por Cameron de sus declaraciones de impuesto de los últimos 6 años no han bastado para calmar las críticas generadas por la publicación de documentos en los que aparece el nombre de su padre.
El jefe del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, calificó la intervención del Primer ministro ante los parlamentarios de “curso en el arte de la ilusión”.
“Existe en el futuro una regla para los super-ricos y otra para los pobres. Sinceramente, no estoy seguro que el Primer ministro evalúe plenamente la ira que se expresa con respecto a esta injusticia”, dijo Jeremy Corbyn.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.