Según la prensa local, el ejército sirio envió importantes refuerzos alrededor de Alep, noreste de Siria, mientras que el ejército ruso señaló una llegada masiva de combatientes del Frente al-Nosra en previsión de una ofensiva de gran envergadura.
El comandante Serguei Roudskoi, jefe de operaciones del Estado mayor del ejército ruso, afirma que los hombres de al-Nosra tienen la intención de bloquear la carretera que comunica Alep y Damasco, la capital. Según el comandante Roudskoi, 9.500 combatientes de al-Nosra se habrían reagrupado al sudoeste y el norte de Alep.
El Primer ministro sirio, Wael al-Halaki, habría declarado el domingo pasado que las fuerzas gubernamentales, apoyadas por las milicias chiitas y la aviación rusa, tienen la intención de retomar Alep, que era la primera ciudad del país, después de la capital, antes de la guerra, pero el ministro ruso de Defensa negó cualquier proyecto de ataque.
La prensa local habla por su parte de un importante despliegue de hombres y material. Según la cadena de televisión Al-Maiadine, se han visto tanques y lanzacohetes múltiples dirigiéndose hacia la ciudad.

El Departamento de Estado estadounidense manifestó la inquietud de Estados Unidos frente a la multiplicación de la violencia y la atribuye a las fuerzas gubernamentales sirias, justo antes de la reanudación de las negociaciones de paz prevista esta semana en Ginebra.
El Secretario de Estado John Kerry, expresó su inquietud a su homólogo ruso Serguei Lavrov durante una conversación telefónica el domingo pasado, dijo Mark Toner, portavoz del Departamento de Estado.
En el frente diplomático, el ministro sirio de Relaciones Exteriores Walid al-Moualem, que recibió al emisario de Naciones Unidas, Staffan de Mistura, acusó a Turquía y Arabia Saudita de alentar a los insurgentes a violar el acuerdo de “cese de hostilidades” vigente desde fines del mes de febrero pasado.
Según el canciller sirio, Ryad y Ankara intentan, descarrilar las negociaciones de paz que deben reanudarse este miércoles en Ginebra. La tregua no abarca la lucha contra los movimientos yihadistas, tales como el Frente al-Nosra y el Estado Islámico.
Radio Canadá/Reuters
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.