Sede de la firma Mossack-Fonseca en la Ciudad de Panamá, allanada por las autoridades de ese país.

Sede de la firma Mossack-Fonseca en la Ciudad de Panamá, allanada por las autoridades de ese país.
Photo Credit: (Mathieu Tourlière / Proceso)

Autoridades panameñas allanan las oficinas de Mossack-Fonseca

La Fiscalía panameña allanó este martes las oficinas de la firma de abogados Mossack-Fonseca para realizar una inspección ocular y registro de la sede de la compañía, cuyos archivos filtrados a la prensa generaron un escándalo global al demostrar cómo ricos y poderosos utilizaron sus servicios para esconder fortunas, en algunos casos de origen criminal, y no pagar impuestos.

La Procuraduría panameña informó en un comunicado que la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada realizaba «la diligencia de allanamiento, inspección ocular y registro», la cual se ejecutaba de forma simultánea en el centro de datos de la empresa que le brindaba el soporte informático.

«El propósito es obtener documentación que guarde relación con las informaciones publicadas en los artículos noticiosos que establece la posible utilización de la firma forense en actividades ilícitas», informó la Procuraduría.

Desde horas de la tarde, varios policías y patrullas resguardan el edificio donde se halla la sede de Mossack-Fonseca, mientras que el fiscal especializado en crimen organizado y blanqueo de capitales, Javier Caravallo, encabezaba las diligencias judiciales.

La firma se negó a responder a las preguntas de la prensa.

Los llamados Papeles de Panamá, revelados a inicios de mes por una organización de periodistas, detallan el uso de firmas offshore por parte de figuras mundiales, desde allegados al presidente ruso, Vladimir Putin, a los mandatarios de Argentina y Ucrania y familiares del primer ministro de Reino Unido, entre otros.

Mossack-Fonseca asegura que sus negocios son completamente lícitos y que el único crimen fue la sustracción ilegal de más de 11,5 millones de documentos de sus servidores.

En los últimos diez días, las oficinas de las sucursales de Mossack-Fonseca en El Salvador y Perú también fueron allanadas por las autoridades de esos países.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.