La mujer o el hombre con hermanos mayores que presenta en la mano derecha, el anular más largo que el índice, tendría una inclinación homosexual. Esto se produciría por el exceso de una hormona.
Un estudio asegura que los dedos índice y anular de la mano derecha serían uno de los indicadores de la orientación sexual. El informe refleja los resultados de un trabajo realizado por un grupo de científicos que busca resolver el misterio de las inclinaciones sexuales.

Sospechada durante mucho tiempo, la relación entre la longitud de los dedos y la orientación sexual fue demostrada por un estudio reciente dirigido por el investigador estadounidense Marc Breedlove, de la Universidad de Berkeley. Esta correlación se explica por el hecho de que los genes que controlan el desarrollo del sistema genitourinario actúan también en la formación de los dedos.
Sonia Lupien, investigadora en neurociencias y directora del centro de investigación del Instituto de Salud Mental de Montreal resume los resultados de este estudio y recuerda que éste no toma en cuenta otros factores que determinan la orientación sexual.
Algunos genes que controlan el desarrollo del sistema genital y urinario controlan también el desarrollo de los dedos. Así de simple. Entonces la producción de testosterona que es mayor en el feto masculino que en el femenino, va a estar asociada a la formación de los dedos. Lo que sabemos es que la exposición gestacional prenatal a la testosterona tiene un estado significativo sobre la longitud de los dedos, particularmente el segundo, el índice. Y al calcular la ratio de la longitud del índice y del anular, en la mujer en general esos dedos tienen la misma longitud. Mientras que en el hombre, la longitud del índice es más corto que el anular”
-Sonia Lupien

La investigación
Para desarrollar su hipótesis, el equipo del Dr. Marc Breedlove comparó la diferencia de longitud del índice y el anular de la mano de 720 adultos. La relación entre la longitud de esos dedos, de milímetros, estaría determinada en el hombre por la cantidad de andrógenos con los que estuvo en contacto en el vientre de su madre.
La idea no es nueva. Surgió de un estudio anterior, cuyos resultados fueron publicados en 1998 en la revista Human Reproduction. Según esa investigación, la longitud de los dedos está determinada por la exposición a las hormonas masculinas (andrógenos) del feto en el útero. El nuevo estudio señala que la diferencia de longitud es significativamente menor entre los homosexuales, hombres y mujeres, que entre los heterosexuales. El informe dice que cuando el índice de la mano derecha es más corto que el anular indicaría que la mujer es lesbiana. En ambos sexos sucede que esa relación entre los dedos es más pronunciada en la mano derecha, que parecería ser más sensible a los andrógenos maternos.
En general, en las mujeres el índice tiene aproximadamente la misma longitud que el anular. En cambio, en los hombres el índice es más corto que el anular, independientemente de la orientación sexual.
Los científicos, sin embargo, creen haber encontrado que los hombres homosexuales con hermanos mayores tienen manos especialmente masculinas. En ellos el índice es notablemente más corto que el anular, lo que se debería a un exceso de hormonas masculinas durante el desarrollo embrional.
Esto explicaría por qué hombres con hermanos mayores presentan rasgos especialmente masculinos. La fuertes dosi de andrógenos sería también una respuesta a las características hipermasculinas de ciertos homosexuales, según los autores del estudio.
Por lo tanto, contrariamente a la creencia popular, las mujeres y los hombres homosexuales llevan signos de una mayor exposición a la testosterona que los hombres y las mujeres heterosexuales.
Yo estaba muy escéptica cuando vi esos datos. Sin embargo hay evidencias obtenidas en los últimos 5 a 10 años. Ese dimorfismo entre hombres y mujeres, esas diferencias, aparecen en la infancia. Segunda evidencia, las niñas que tienen hiperplasia adrenal congénita, un desarreglo hormonal en el vientre de la madre, tienen un ratio más masculinizado. Y el último dato que me convenció es que midieron el ratio de los dedos de los niños de 2 años y lo asociaron al nivel de la testosterona en el líquido amniótico al nacer y se ve una asociación.
La pregunta central de los investigadores era ver si podrían predecir la homosexualidad. Hicieron un primer estudio en el que midieron el ratio entre los homosexuales, señala Sonia Lupien.
«El autor de la investigación fue a un festival gay en San Francisco y pidió a la gente de mostrar sus dedos. Los hombres homosexuales tenían un índice mucho más masculinizado que los hombres heterosexuales. Él hizo lo mismo en las mujeres homosexuales, y mostró que ellas tenían un ratio, un coeficiente también más masculinizado que las mujeres heterosexuales. Y entre las poblaciones heterosexuales, cuantas más parejas sexuales tenga, más se tiene un índice masculinizado. Y si se les da la oportunidad de discutir con los hombres, las mujeres darán una mejor evaluación del nivel de atracción hacia hombres que tienen un ratio más pequeño. «
Estos son solo factores biológicos, señala Lupein.
Sonia Lupein es especialista en neurociencias y autora del libro Por amor del estrés. La Dra. Lupien es también directora del centro de investigación del Instituto de Salud Mental de Montreal (CRIUSMM) y fundadora del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano (CESH).
La entrevista con Sonia Lupien fue realizada por Catherine Perrin de Radio Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.