En nuestra crónica dominical esta semana vamos a hablar del impacto de la venta en línea en los comercios de venta al detalle. Con las nuevas tecnologías y el implacable paso a la era digital, el modelo de expansión del comercio al detalle comienza a cambiar. Y una de las grandes cadenas de comercio al detalle que empieza a experimentar este cambio es Le Chateau, una cadena de almacenes de venta de ropa.
EscucheSegún Franco Rocci, vicepresidente principal de ventas y operaciones de la cadena Le Chateau, 45% de las compras en línea de los Quebequenses se hace al exterior de Quebec. El impacto es tal que Le Chateau tiene previsto el cierre de 40 almacenes en el transcurso de los próximos 3 años.

De hecho, este fenómeno no afecta solo a Le Chateau, sino también a muchos otros almacenes que han debido cerrar sus puertas en los últimos años, tales como Mexx y Jacob.
Franco Rocci dice que el objetivo de una tienda había sido desde siempre estar lo más cerca posible de su clientela. En las décadas de los 80 y 90, durante la expansión de todas las tiendas de venta de ropa, la forma de atraer a la clientela era físicamente, es decir, con la apertura de una tienda en determinados sectores de la ciudad en donde vivía su clientela.
Ese era el modelo histórico de la expansión de la venta al detalle. Hoy una marca o un producto que gusta a un cliente está tanto más cerca, cuanto más cerca esté de su computador o de su teléfono.

Según Jacques Nantel, profesor titular en el Departamento de Mercadeo de la Escuela de Altos Estudios Comerciales de Montreal, Quebec exporta ahora su consumo, es decir que en la actualidad 45% de las compras que los y las quebequenses hacen en línea, sobre todo en compra de ropa, se hace en los sitios estadounidenses. Ventas que se pierden para los comercios quebequenses. En la década de los 50 y 60 Quebec exportó literalmente su producción y en la actualidad se comienza a exportar su consumo.
Pero como dice el dicho, a rey muerto, rey puesto. En la actualidad, en las calles más frecuentadas de la ciudad se está viendo florecer pequeños comercios de venta en línea que utilizan los espacios abandonados por otros comercios como vitrina para aprovechar la frecuentación de esas calles y atraer más clientes. Lo cual no es el caso para muchos grandes centros comerciales, que están vacíos a 30, 40 e incluso hasta 50%, dice Jacques Nantel.
Franco Rocci y Jacques Nantel fueron entrevistados por Alain Gravel.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.