El archipiélago de Haida Gwaii, en el Océano Pacífico.
Photo Credit: CORTESÍA: ALBERTAN1956.BLOGSPOT.CA

Fertilización de los océanos: una empresa canadiense quiere experimentar en Chile

Mientras el gobierno canadiense está todavía analizando un intento de fertilización en la costa oeste, que fue pensado para aumentar la población de salmón, un ex director de la empresa al origen de esta práctica quiere ahora hacer lo mismo en la costa de Chile, en América del Sur.

En julio de 2012, la empresa Haida Salmon Restoration llegó al archipiélago de Haida Gwaii, en la provincia de Columbia Británica, para verter 100 toneladas de sulfato de hierro en el agua y aumentar la población del salmón. Para algunos, el proceso de fertilización de los océanos estimula la vida marina, aumentando considerablemente la cantidad de fitoplancton del cual se alimentan los animales acuáticos.

El ex director de la empresa, Jason McNamee, dice que la compañía Océanos donde ahora trabaja está en conversaciones con el gobierno de Chile.

Aún no fue firmado ningún acuerdo entre las dos partes, ya está previsto que el proyecto será financiado tanto por la empresa como por el gobierno local.

Un científico de la Universidad de Oregon,EEUU,  Ricardo Letelier, decidió participar en el proyecto y dijo que esa experiencia puede ayudar a entender los ecosistemas. Sin embargo, destacó que esta experiencia debe ser llevada a cabo por razones científicas y no comerciales.

Una práctica criticada

Ken Denman, profesor de la Universidad de Victori © Gobierno de Canadá

Sin embargo, algunas  voces se levantan en contra de esta práctica, ya que no ha sido probada científicamente, según ellos. Algunos expertos también plantearon la falta de normas que regulan este proceso.

El profesor de la Universidad de Victoria y científico de Pesca y Océanos de Canadá, Ken Denman pone en duda la validez de los datos recogidos por la empresa y dice que no provienen de un proceso verdaderamente científico.

Muchos científicos creen que es peligroso ir derramando cosas como el hierro en el océano y están tratando desde hace mucho tiempo de encontrar una manera de regular esta práctica.

-Ken Denman, profesor de la Universidad de Victoria

Aunque el señor McNamee predice que el resultado de la pesca del salmón este año llegará muy alto , el biólogo de Pesca y Océanos de Canadá Bruce Patten dice que es difícil atribuir esto a la iniciativa de la empresa Haida Salmon Restoration.

Hizo hincapié en que la temperatura del agua y la evolución de las poblaciones de peces son factores que deben ser considerados, incluso si han fluctuado recientemente.

Radio Canadá

Categorías: Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.