Dilma Rousseff, présidenta de Brésil

Dilma Rousseff, présidenta de Brésil
Photo Credit: Ueslei Marcelino / Reuters

Se suspendió el procedimiento de destitución de Dilma Rousseff en Brasil

Brasil inicia una de las semanas más críticas de su reciente historia democrática en la que muy probablemente se destituirá a la presidenta Dilma Rousseff, dos años y medios antes del fin de su segundo mandato.

En un momento culminante de la crisis política que sacude el país, este miércoles los senadores serán convocados para decidir por mayoría simple la apertura de un juicio político contra la primera mujer presidenta del país por “maquillaje” de cuentas públicas.

La oposición la acusa de haber cometido “un crimen de responsabilidad” haciendo soportar los gastos gubernamentales a los bancos públicos para ocultar la magnitud del déficit presupuestario en 2014 y 2015, además de haber aprobado gastos suplementarios por decreto, sin pedir el consentimiento previo del Parlamento.

La impopular dirigente de izquierda, ex guerrillera torturada durante la dictadura militar, podría entonces ser excluida del poder durante un máximo de 180 días es espera del fallo final de los senadores.

Diputados en favor de la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, manifiestan en la Cámara baja del Congreso.
Diputados en favor de la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, manifiestan en la Cámara baja del Congreso. © Ueslei Marcelino/Reuters

Después de este voto, que se debería realizar el jueves de esta semana, no cabe prácticamente ninguna duda sobre su exclusión, puesto que unos 50 de los 81 senadores anunciaron ya su intención de votar en favor de la apertura del proceso de destitución.

A menos de tres meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el 5 de agosto, más de 200 millones de brasileños siguen con atención los sobresaltos de esta crisis política y del enorme escándalo de corrupción de Petrobras, que salpica prácticamente a toda la élite política del país.

Su ex aliado, el vicepresidente Michel Temer, de 75 años de edad, se prepara a asumir la presidencia interina del país, después de haber arrinconado a Dilma Rousseff, al retirar su partido, el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño, PDMB, de la coalición de gobierno a finales del mes de marzo pasado.

Michel Temer está preparando ya la formación de un gobierno de rehabilitación económica -esperado con impaciencia por los mercados- en el que habrá cortes presupuestarios y reformas del régimen de jubilación y del derecho del trabajo.

La séptima economía mundial está empantanada desde 2015 en la peor recesión de las últimas décadas, acompañada por el aumento de la deuda, déficits públicos y un alto índice de desempleo.

RCI/AFP

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.