Los abogados de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff se presentarán ante la Corte Suprema para hacer anular el procedimiento de destitución que pesa sobre ella, a la víspera de un voto decisivo del Senado que podría apartarla provisionalmente del poder.
Los abogados que representan jurídicamente a la presidenta Rousseff y su gobierno, anunciaron que pedirán “la anulación del proceso de destitución”. El Senado tomó nuevamente hoy bajo su control el procedimiento de destitución, al día siguiente de una jornada de caos institucional con múltiples imprevistos.
El lunes, el presidente del Senado Renan Calheiros, actuó sin tener en cuenta la decisión “intempestiva” del presidente del Congreso, Waldir Maranhao, quien había anulado, a la sorpresa general, el voto de los diputados que habían aprobado el 17 de abril el envío al Senado del procedimiento de destitución de Dilma Rousseff.
Su decisión sumió a Brasilia en plena confusión y al final del día de ayer, presionado por todas partes, Waldir Maranhao anuló su propia anulación del procedimiento de destitución, sin ninguna explicación.

Acusándolo de “jugar con la democracia”, Renan Calheiros, su homólogo del Senado, anunció que el voto previsto para el miércoles en la cámara alta era mantenido.
Los 81 Senadores brasileños se reunirán este miércoles a partir de las 9:00 hora local, en una sesión plenaria para pronunciarse sobre la apertura formal de un proceso de destitución de la impopular presidenta de izquierda por “maquillaje” de cuentas públicas.
Un voto con una mayoría simple basta y el final está prácticamente escrito de antemano, puesto que unos 50 Senadores sobre 81 anticiparon un voto desfavorable a Dilma Rousseff, primera mujer elegida a la presidencia del país más grande de Latinoamérica y octava economía en el mundo.
Los partidarios de Dilma Rousseff comenzaron a movilizarse en Sao Paulo y Brasilia, donde se bloqueó la circulación en algunos lugares. El Partido de los Trabajadores de Dilma Rousseff, y otros sindicatos hicieron un llamado a huelga nacional.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.